Hay que tenerlo claro: por muy global que sea internet, al final, si tienes una consulta presencial, necesitas atraer a clientes que puedan acercarse físicamente.
Vamos que si sólo te está visitando tu blog gente de Argentina y tienes un centro de fisioterapia en Granada, o tu consulta de psicología presencial está en Asturias y tus seguidores en redes son de México… difícilmente se van a convertir en pacientes.
¿Cómo atraes pacientes locales desde tu página web si tienes una consulta o un centro presencial?
Quédate conmigo que te voy a dar claves para asegurarte que los clientes locales te encuentran rápido.
Tabla de contenidos de este post
- 1 Marketing local: consigue pacientes en tu ciudad gracias a internet
- 1.1 #1 Pon bien visible tu ciudad & dirección en la web
- 1.2 #2 Completa bien la página de contacto
- 1.3 #3 Pon tu negocio en Google Maps
- 1.4 #4 Inscribe tu centro en directorios locales o específicos del sector
- 1.5 #5 Haz marketing de contenidos relacionado con tu ciudad
- 1.6 #6 Publicita tu marketing de contenidos con segmentación local
- 1.7 #7 Haz campañas de publicidad en Google Ads
- 1.8 #8 No olvides las actividades offline para promocionar tu negocio
- 2 BONUS: Crea marca y deslocaliza
Marketing local: consigue pacientes en tu ciudad gracias a internet
#1 Pon bien visible tu ciudad & dirección en la web
Parece evidente, pero si sólo pones solo “Centro de fisioterapia” no te vas a posicionar por tu ciudad.
Incluye la coletilla de tu ciudad cerca de tu nombre y verás cómo mejora el posicionamiento de tu web en Google. Recuerda que la gente busca “Centro de Fisioterapia en Sevilla” para filtrar los resultados mejor, así que tú deberías hacer lo mismo.
También puedes optar por posicionarte en tu barrio o zona de la ciudad, ya que la gente también lo busca de esta manera.
También dentro de tu página:
- En el cabecero.
- En el pie de la página.
- Visible en la descripción de cada página
- En la página de Contacto.
- En el Título/Metatítulo de tu página Web
- En la Descripción/Metadescripción de tu página, que son esas previsualizaciones que da google cuando muestra tu página en el buscador.
- E incluso en tu dominio (pero si no te vas a mover de ahi seguro porque si no como te contaba en el video de los dominios esto te puede limitar)
Es resumen, ¡en todos los sitios más visibles a primera vista! Eso te ayudará a posicionarte en Google y también a que la persona que te ha encontrado en internet te ubique.
#2 Completa bien la página de contacto
Muchas veces subestimamos la página de contacto, pero es súper importante.
Y es que esta página no sólo va a informar de la dirección, sino que puede ayudar a dar todas las facilidades y detalles para que el visitante se anime a ir (fotos, mapas etc…)
#3 Pon tu negocio en Google Maps
Piensa que en cuanto alguien hace una búsqueda por ciudad, como “Fisioterapia Granada”, automáticamente saldrá un mapita arriba con los resultados en Google Maps que se correspondan y una lista de esos centros en la página de resultados.
¿Quieres ser uno de ellos? Date de alta en Google Maps y completa lo máximo el perfil. Incluyendo las reseñas que amplias siempre que puedas! Verás que te empieza a llegar flujo de contactos por ahí.
#4 Inscribe tu centro en directorios locales o específicos del sector
Estos directorios y páginas, están bien considerados por Google y suelen aparecer en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda, como suele pasar también con las redes sociales.
Doctoralia, mundopsicologos, Facebook local, paginas amarillas hay muchas! Completa los perfiles gratuitos en todas las que puedas que mejorara tu posicionamiento tambien el web.
#5 Haz marketing de contenidos relacionado con tu ciudad
Utilizar tu blog para relacionar contenidos interesantes para personas locales atraerá la atención de aquellos que viven cerca de ti.
Por ejemplo: “Los 5 mejores sitios donde comer sano en Valencia”, o “los 3 lugares para conectar con la naturaleza y reducir los niveles de ansiedad y estrés en Madrid” son algunas ideas. Dale una pensada a ver que puedes aplicar en tu caso.
#6 Publicita tu marketing de contenidos con segmentación local
Ya sabes que últimamente las plataformas de redes como IG, Facebook etc dan poca visibilidad orgánica. Pero tú puedes impulsar un poco tus publicaciones con publicidad con el botón promocionar, esos sí, ya que lo haces, que sea de forma inteligente. Elige un público al que presentar el contenido que sea de tu ciudad. Así sabes que tu presupuesto será útil.
#7 Haz campañas de publicidad en Google Ads
Sobre Google Ads ya hemos hablado alguna vez en el canal, de hecho te voy a dejar enlazado contenido sobre este tema para que puedas profundizar, pero básicamente Google Ads te permite posicionarte en los primeros puestos de los resultados de Google.
¿Cómo funciona? Grosso modo, eliges el texto que quieres que aparezca en los resultados y a qué cliente quieres que les aparezcan tus anuncio (los que vivan en Sevilla y alrededores, los del barrio de Nervión…).
Es una estrategia genial arrancar con tu consulta local, o si sueles tener más clientes, para épocas de baja afluencia.
#8 No olvides las actividades offline para promocionar tu negocio
Además de todo lo que hemos visto de Marketing local online, en paralelo tendrás que hacer acciones offline, porque al final la gente lo que necesita es verte en cuantos mas sitios mejor.
Cosas como cuidar la visibilidad de tu escaparate, hacer alianzas con negocios cercanos, implicarte en encuentros donde se encuentre tu perfil de cliente, buzonear o dar tarjetas (que no es lo mas elegante pero cuando uno esta arrancando cuantas mas posibilidades tengas de que situen tu nuevo negocio mejor)
E incluso es bueno a medida que vas creciendo, y si empezaste en algun sitio temporal, valorar cambiar a una sala mejor posicionada a nivel de localizacion y con un escaparate grande y visible. La gente que “pasa por la calle” tambien es un canal.
BONUS: Crea marca y deslocaliza
En esta era cambiante, y con vidas y oportunidades cambiantes todo puede pasar. Por eso intenta que tu proyecto no solo coja clientes porque estas ubicando en un sitio concreto, si no porque llama la atención por su calidad, su metodología o la humanidad de sus profesionales.
Un día pueden ponerte un centro de la competencia al lado, algún competidor con precios bajos en la zona, o te tengas que mover por subidas de alquileres o temas personales.
Por eso digitalizar parte del negocio te dará seguridad. Y tener una marca y un proyecto donde a la gente no le importa hacerse 30 minutos de coche por ir, te garantizara tener tus ingresos consolidados y clientes fieles.
Cuéntame, ¿qué otras acciones de Marketing local, online y offline, realizas para atraer clientes locales a tu negocio?
Alberto dice
Gracias por las tips de posicionamiento. Somos traductores y también encontramos vuestro artículo muy útil!