14 ideas para que nunca te quedes en blanco al escribir en tu blog

Hoy me he levantado con ganas de escribir mi post de la semana, ya que por fin había conseguido un hueco para ponerme a escribir.

Entre las formaciones, las ofertas, las mejoras de mi web y los proyectos que estoy llevando parecía imposible… pero lo conseguí, encontré el momento.

Y entonces  «¡Oh, sorpresa! Mis maravillosos vecinos están de obras y yo no puedo moverme de casa porque espero un paquete…»

Así que para ser prácticos, reflexioné sobre el tema de cómo poder publicar cada semana cuando te encuentras a veces sin tiempo, sin una gran idea, o bien sin las condiciones «ideales» (¡¡en serio, es como si lo único que hicieran en esa obra fuera agujeros en la pared!!)

Así que he decidido que el post de esta semana va a ser una lista de ideas para que nunca te quedes en blanco al escribir en tu blog. ¡No podrán los albañiles contigo, no!

SÚPER LISTA para tener siempre ideas para escribir y no quedarte en blanco

Idea 1:Ten siempre una chuleta a mano

Apúntate todas esas ideas que te vienen a la cabeza, ya sea en tu móvil con alguna aplicación como Wunderlist, o en tu agenda, pero no dejes que se vayan. Si no las escribes, seamos sinceros, cuando las necesites no te vas a acordar.

Idea 2: Pregunta a tus clientes

Al final tu blog tiene que buscar informar y dar soluciones a tus clientes, así que apúntate las dudas que te preguntan o pídeles directamente que te cuenten sobre que temáticas les gustaría que hablaras. El blog es por y para ellos, y si lo tienes claro, siempre acertarás.

Idea 3: Haz tutoriales y Guías

Los post del tipo «Como hacer X» suelen encantarle a la gente. Seguro que has tenido que explicar ciertos temas muchas veces a tus clientes. Pues bien, este es el momento de plasmarlo en tu blog. La próxima vez que te pregunten solo tendrás que remitirles al articulo 🙂

Idea 4: Ofrece plantillas y modelos para tus lectores

Los contenidos descargables son muy apreciados por los lectores más activos y se ve como un «regalo de calidad» por tu parte. Además hay plugins (aplicaciones) que piden que compartas en redes sociales antes de dejarte descargar el archivo, haciendo mucho más «virales» tus posts.

Idea 5: Haz recopilatorios

Ya sea de Blogs que sigues, de posts de tu blog sobre cierta temática o de noticias de tu sector, este tipo de posts son muy fáciles de hacer y dan mucha información actual a tus seguidores. Ademas, cuando enlazas a otros blogs, estos remarcan tu presencia y puede que te citen en un futuro.

Idea 6: Utiliza el formato de listas

¡Este mismo post es una prueba de ello! Una lista de ideas o consejos puede ayudarte a ofrecer contenido basado en tu experiencia de forma ordenada. ¡Son de los que mejor funcionan para no quedarte en blanco!

Idea 7: Comenta alguna noticia de tu sector

Si eres de los que se mantiene al día, no te costara mucho encontrar alguna noticia que merezca la pena comentar (¿En que afecta la última Ley de X? ¿Por qué ha cerrado la Empresa Y?

Idea 8. Crea un diccionario de términos

Si tu blog pretende dar información a gente que no es de tu sector, probablemente les sea de gran ayuda una lista de vocabulario general para que comprendan tus artículos.

Idea 9: Escribe una review (opinión) de algún servicio o producto de tu sector

Vale desde un libro hasta un método utilizado. Esto te dará caché, porque harás la valoración basándote en tu experiencia y demostrarás que sabes bien de lo que hablas.

Idea 10: Cuenta alguna reflexión personal o profesional

Salirte de tu temática y dar un toque personal (sin pasarse, ¡ojo!) te va a hacer conectar mejor con tu audiencia y les vas a mostrar tu lado más humano. Y es que la gente confía más en las personas que en las empresas.

Idea 11: Mira lo que hace tu competencia

Esto pueda darte una pista de que artículos están funcionando bien y seguro que al leerlos te dan ideas relacionadas para hacer.

Idea 12: Invita a otras personas a escribir en tu blog

Ellos estarán encantados porque les estarás ayudando a darse a conocer y tú te liberarás un poco de la escritura de contenidos (y de quedarte en blanco!)

Idea 13: Cuenta un caso de éxito

En vez de hablar de tanta teoría, está bien escribir de vez en cuando sobre experiencias reales, ya sean tuyas y de tus clientes o de empresas y personas reconocidas.

Idea 14: Entrevista a personas de tu sector

Estos posts son de los que «se escriben solos». Lo único que tienes que hacer es pensar cuales son las mejores preguntas que puedes hacerle a ese profesional y enviárselas por escrito. Cuando lleguen las respuestas tendrás un post lleno de información y además habrás hecho networking del bueno.

 

Espero que con esta lista no te vuelvas a quedar en blanco cuando quieras escribir tu contenido. Si además quieres saber como impactar con tus textos, no te pierdas ESTE POST.

Imagen de Ana Sastre

Ana Sastre

Ana Sastre es la directora de la agencia de marketing Marketing Libélula donde ayuda a psicólogos y terapeutas a conseguir clientes a través de internet para sus consultas y formaciones. En su web podrás encontrar Recursos Gratuitos y muy útiles para desarrollar tu estrategia de Marketing en Internet.

Conoce más sobre Ana Sastre

Si te ha gustado, te invito a compartirlo

Descubre los 7 pasos para llenar tu agenda de pacientes

De una forma sencilla, estable y rentable

Aprende el camino para llegar a las personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga gratis la Guía "7 pasos para llenar tu agenda de pacientes"

En marketinglibelula.com todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Ana Sastre López, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailerLite (proveedor de email marketing de Marketing Libélula) en la Unión Europea (Alemania y Países Bajos) y acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en ana@marketinglibelula.com. Puedes consultar la información adicional sobre protección de datos en mi Política de Privacidad.

Marketing Libélula Logo - Marketing para psicólogos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.