Antes de 2020, las estrategias para ganar visibilidad en el sector de la psicología, la terapia y la salud eran diferentes a las que hoy en día conocemos.
Sin embargo, tener que aislarnos durante meses lo cambió todo. Y muchos de los profesionales que únicamente trabajaban de forma presencial, se unieron a los que ya se empezaban a hacer un hueco en el mundo online digitalizando sus consultas.
Cientos de miles de personas luchando por lo mismo: tener visibilidad en internet.
Y aunque trabajar online no es para todo el mundo, sé de primera mano que muchos habéis decidido apostar por este modelo.
Para vosotros hoy os traemos una nueva entrevista de la mano de Natalia Sarro, una de las pioneras en la terapia online, que hoy nos viene a compartir cómo logró posicionarse en internet.
Natalia es psicóloga con 15 años de experiencia, nacida en Argentina y viviendo actualmente en Barcelona.
Es especialista en tratamiento del burnout especialmente en apoyo a los profesionales de la psicoterapia, e imparte desde 2008 entrenamientos presenciales y online a profesionales de la salud, líderes, equipos multiculturales y emprendedores en la búsqueda de diseñar una relación constructiva y amable con sus trabajos.
Además de todo ese curriculum es una excelente narradora de historias (me encanta todo lo que escribe, se nota que una de sus especialidades es la terapia narrativa), Instructora Certificada del Programa CCT (Compassion Cultivation Training), madre con MAYÚSCULAS y conocida por ser precursora en esto de la terapia y las formaciones online (poca gente lo hacía ya antes de la pandemia).
Y de esto último nos va a hablar en profundidad hoy.
Natalia Sarro – Conseguir tener presencia en la terapia online
Estas son las preguntas de la entrevista:
- ¿Cómo empezaste a montar tu consulta?
- ¿Qué diferencia hay para ti entre dar consulta en presencial y online?
- ¿Afecta esto también a las formaciones?
- ¿Cómo se ve limitado aquí el terapeuta?
- ¿Y el paciente?
- ¿Es peor la consulta online que la presencial?
- ¿Estas recomendaciones valen para todos los perfiles de terapeutas?
- Si tuvierais que dar un consejo a los profesionales que se sienten incómodos en este formato, cuál sería.
- ¿Dónde podemos encontrarte?
Aquí te dejamos toda la información de Natalia Sarro.
Si te gustaría digitalizar tu consulta y no sabes por dónde empezar, te dejo por aquí un artículo que creo que puede serte de utilidad.
Y si tienes alguna duda sobre cómo ganar visibilidad o cualquiera de los temas que Natalia ha explicado, no te la quedes y pregunta en comentarios para que podamos contestarte 🙂
Eleonora Koning dice
Me encantó todo el podcast, muy interesante que pone Naty en palabras cosas que se debrían hacer naturalmente, pero que no todas las personas hacen. Una de las quejas que más he recibido sobre mi equipo es «no me presta atención», y creo que es más que anda por el uso de la tecnología, porque esa queja cuando trabajabamos presencial no ocurría.