¿Cómo presentarte ante un nuevo paciente?

¿Te cuesta presentarte ante un nuevo paciente, nuevas personas o clientes? ¿Tienes la sensación de que no se enteran de lo que haces cuando lo explicas?

En ese caso quédate porque te voy a explicar una estructura super sencilla con la que podrás presentarte de una forma clara, fácil y diferenciadora.

Dale clic al vídeo o desliza para continuar leyendo. 

Cómo presentarte ante un nuevo paciente

Antes de explicarte esta maravillosa fórmula, quiero decirte que este ejercicio lo vas a poder repetir y adaptar para diferentes situaciones. 

No es lo mismo presentarte ante un nuevo paciente que ante un colega del sector. Pero la fórmula te va a servir igual.

Aclarado esto, vamos al lío.

La fórmula consiste en 3 frases, donde vamos a mostrar 5 puntos que te diferencian de otros profesionales:

  • Tu categoría profesional
  • Tu especialización
  • Tu perfil de cliente
  • El objetivo de tu trabajo (beneficios)
  • La metodología

Y la clave aquí para aprovechar bien esta fórmula es haber hecho los deberes antes: tienes que elegir una especialización y tener claro con qué tipo de clientes quieres trabajar y con qué problemas les vas a ayudar.

Frases para crear tu elevator speech o presentación 

Primera frase

Vamos a ver la primera frase para presentarte ante un nuevo paciente. En esta vamos a incluir:

  • Tu categoria profesional.
  • Tu especialización.

Hola soy José, psicólogo (categoría profesional) y nutricionista (categoría profesional) especializado en psicoalimentación (especialización).

Aquí lo que estamos haciendo es que nos sitúan de manera general.

Y es importante porque las personas pensamos categorizando los elementos en nuestra cabeza y así podemos dejar que nos sitúen. 

Es verdad que a lo mejor aquí sientes que tienes tropecientas formaciones como para presentarte y te entra la duda. 

Si este es tu caso, elige la que mejor te represente y no te preocupes que en la tercera frase podrás matizar un poco más.

Una vez claro esto, ¿y si no les queda claro lo que hago? Vamos con la segunda frase.

Segunda frase

Aqui vamos a ver:

  • Tu perfil de cliente
  • El objetivo de tu trabajo (beneficios)

Sigamos con el ejemplo:

Hola soy José, psicólogo y nutricionista especializado en psicoalimentacion.

Trabajo con adolescentes con trastornos alimenticios para que puedan sentirse mejor con sus cuerpos y equilibrar sus emociones.

Con la segunda frase estamos quitando las categorías, y las palabras técnicas, que es verdad que nos posicionan de primeras, pero nos centramos en dejar claro con quien trabajo y con qué objetivo.

Si tuvieras que decir cuál de las frases es la más importante te diría que esta porque es la esencia de lo que haces.

Tercera frase

La tercera frase para presentarte ante un nuevo paciente es la que incluye la metodología.

Siguiendo con el ejemplo, terminaríamos con un: lo hago a través de una metodología que combina la terapia cognitivo conductual, técnicas de mindfulness y terapia nutricional.

Como ves aquí no estoy diciendo que tengas que inventarte una metodología, ni un nombre nuevo ni nada (que si lo tienes pues genial) pero solamente aclarar las herramientas terapéuticas aplicadas.

Vamos a ver otro ejemplo para que lo tengas más claro:

Hola soy Maria, terapeuta gestalt, especializada en terapia de pareja.

Acompaño a parejas a entender los conflictos que les están haciendo tener problemas en su relación para volver a recuperar el vínculo, mejorar la comunicación y recuperar la intimidad.

Lo hago a través de técnicas de terapia gestalt y escritura terapéutica que aplico en mis sesiones online y presenciales. 

Como ves la formula es super sencilla y no me estoy esmerando en inventarme frases especiales, ni super originales, solo estoy siendo descriptiva, pero con ella dejas muy muy claro lo que haces y para quién.

Pero para que te funcione tienes que haber hecho los deberes. No vale ser poco concreto o evitar la especialización. Si no te puede quedar algo como:

Hola soy Jose, terapeuta.

Acompaño a las personas para que sean más felices.  

Y vale, puede que se intuya lo que haces, pero falta responder al:  

¿Cómo lo haces?

¿Me servirá a mi con el tipo de persona que soy?

¿Y con mi problema concreto?

Como ves, añadir los demás detalles que te comento en la fórmula para presentarte ante un nuevo paciente marca la diferencia. 

Así que ahora es tu turno: ¿qué te parece si me dejas en los comentarios tu presentación

Imagen de Ana Sastre

Ana Sastre

Ana Sastre es la directora de la agencia de marketing Marketing Libélula donde ayuda a psicólogos y terapeutas a conseguir clientes a través de internet para sus consultas y formaciones. En su web podrás encontrar Recursos Gratuitos y muy útiles para desarrollar tu estrategia de Marketing en Internet.

Conoce más sobre Ana Sastre

Si te ha gustado, te invito a compartirlo

Descubre los 7 pasos para llenar tu agenda de pacientes

De una forma sencilla, estable y rentable

Aprende el camino para llegar a las personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga gratis la Guía "7 pasos para llenar tu agenda de pacientes"

En marketinglibelula.com todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Ana Sastre López, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailerLite (proveedor de email marketing de Marketing Libélula) en la Unión Europea (Alemania y Países Bajos) y acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en ana@marketinglibelula.com. Puedes consultar la información adicional sobre protección de datos en mi Política de Privacidad.

Marketing Libélula Logo - Marketing para psicólogos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.