¿Quieres empezar en Instagram desde cero y no sabes ni por dónde empezar?
Puede que lleves un buen tiempo dándole vueltas a cómo darle más visibilidad a tu trabajo, y de hecho, por más que pruebas diferentes cosas, sientes que nunca ves resultados.
Por eso esta semana te traigo un nuevo vídeo en el que vamos a ver cómo arrancar en la red social que más visibilidad está aportando a los profesionales de la ayuda y que de verdad (te lo puedo asegurar) genera que te escriban privados para empezar a trabajar contigo (cosa en otras redes no sucede).
Dale play, o si prefieres continuar leyendo, desliza hacia abajo.
Tabla de contenidos de este post
Cómo empezar en Instagram desde cero
Antes de ver las claves para empezar con buen pie en Instagram, déjame hacerte una pregunta: ¿es Instagram la red que más sentido tiene para ti?
Si estas dudando entre varias redes te dejo por aquí un articulo para que analices si esa es tu red prioritaria. Porque yo te quiero ayudar a que tengas visibilidad con cabeza, no a invitarte a implementar acciones porque «es que lo hace todo el mundo».
Pero es más, vamos a ir un paso más allá: ¿estar en las redes sociales es prioritario para ti? Aquí te dejo otro artículo interesante sobre este tema.
Si la respuesta a estas preguntas es afirmativa, si tienes que estar en la redes y si Instagram es tu red, vamos a ver los pasos para empezar en Instagram desde cero y con buen pie.
Paso #1 optimizar tu perfil
Lo primero que tienes que hacer es optimizar tu perfil.
Obviamente hay un paso 0 que es crear tu cuenta y que además sea una cuenta de empresa, pero de eso hay mil tutoriales en Youtube y aquí no nos vamos a meter en la parte técnica, solo en la estratégica.
Bien, una de las ventajas de que te deje escribir tan poco Instagram es que te va ayudar a focalizar el mensaje que realmente quieres dar.
Así que en esos tres espacios que te da Instagram tienes que dejar claro:
– Qué haces.
– Para quién.
– Un valor diferencial.
– Y un enlace dónde pueden saber más de ti.
Otro punto importante es la parte visual. Esto incluye:
- La foto de perfil.
- Las historias destacadas.
La foto de perfil por supuesto debe ser la foto de tu cara, excepto si tienes un centro, donde puedes poner tu logo o la foto del equipo.
Las historias destacadas son esos circulitos que salen justo debajo de la descripción y que si pulsas, van pasando de una imagen a otra.
Este apartado está pensado para destacar las publicaciones del tipo historias que te gustaría mantener más de 24 horas, pero es perfecto para hacer una especie de menú dónde encontrar la información más relevante de tu negocio
¿Y cuál es esta? Pues la mejor referencia que puedes tener es el menú de tu web, porque son las páginas que muestran información más importante para alguien que está pensando en trabajar contigo.
Así que yo lo que te recomiendo, especialmente si vas a empezar en Instagram desde cero, es que esta parte la construyas pensando en que es una especie de menú de la web donde debes hablar:
– Sobre ti, es decir sobre quién eres, a qué te dedicas y qué valores compartes con tus clientes.
– Tus servicios, explicando por ejemplo que ofreces consultas individuales, para qué pueden servir y cómo pueden contactar contigo para trabajar.
– Si tienes algún regalo de suscripción.
– O cómo contactarte o dónde encontrarte.
Aquí puedes ver cómo lo hemos hecho en la cuenta de Marketing Libélula.
Con tu descripción, foto, e historias destacadas optimizadas ya podemos pasar al siguiente punto.
Paso #2 Conseguir seguidores cualificados
En esta etapa nuestro objetivo será el de conseguir algunos seguidores que van a ser una muestra de lo que queremos conseguir pero en mayor número.
Es decir, no importa que sean muchos, pero es fundamental que sean de calidad. Es, para que lo entiendas, el perfil de persona que contrataría tus servicios.
Por eso lo mejor es que cuando hayas creado tu cuenta la compartas con clientes actuales, antiguos clientes, o si tienes suscriptores en la web o en otras redes sociales, les invites a seguir tu cuenta.
Ya te digo que el objetivo no es tener muchos al principio sino tener de los buenos. Y esto es importante para el siguiente paso.
Paso #3 Experimentar en tus publicaciones
El objetivo ahora es ver qué le interesa a tu perfil de cliente.
Para ello, mi recomendación es que aprendas a publicar contenido y a usar la herramienta. No te agobies haciendo muchas publicaciones, simplemente intenta hacer publicaciones buenas y de diferente estilo.
Puedes variar el formato, ya que Instagram tiene la ventaja de que permite publicar de muchas formas: desde las historias que son publicaciones que duran 24 horas, vídeos en IGTV, publicaciones de una imagen con un texto, directos, carruseles (que son pequeñas presentaciones con varias imágenes donde normalmente se suele poner un artículo cortito qué vas leyendo a medida que pasas con el dedo) hasta los Reels, que es el último formato de moda, que son vídeos cortos de 30 segundos.
Es posible que encuentres vídeos o artículos recomendando un formato u otro, diciendo que unos están muertos y otros son los que funcionan súper bien con el algoritmo o que son los que mejor funcionan con los seguidores, pero la realidad es que te funcionarán formatos que a otras personas no, y viceversa.
Vamos, que si eres una patata hablando en vídeo, pues no tendrá tanta repercusión. Y sí en cambio eres brillante sintetizando ideas y hasta tienes un don para hacer imágenes bonitas, se te darán mejor las publicaciones escritas.
Es el momento de experimentar, de que encuentres los formatos que te hacen sentir más cómodo y, por supuesto, los que generan más interacción: aquellos que tienen más me gustas, más comentarios, más guardados y más compartidos.
Experimenta un poquito antes de pasar al siguiente paso. Cuando vayas viendo cuál es tu zona de genialidad, pasaremos a la siguiente fase.
Paso #4 Selecciona y planifica
Ahora que ya has comprobado qué es lo que mejor te va a ti y mejor le va a tu perfil de cliente, selecciona con qué formatos te vas a quedar y planifica una rutina.
Es el famoso calendario editorial.
Por ejemplo:
- Publicaré 1 vez en semana en el feed de Instagram (una publicación escrita).
- Los martes compartiré alguna reflexión sobre algo que pasó en consulta.
- Los jueves haré un directo para hablar de un tema del que me han llegado dudas…
Etc.
Por cierto, si quieres aquí te puedes descargar una Guía para planificar tu Marketing Anual y una plantilla de calendario editorial .
A partir de ahí, vas a empezar a conseguir visibilidad orgánica y a meter a tus seguidores en rutina, y eso va a ayudar a hacer una comunidad fiel.
No debes olvidar que tu objetivo con las redes, especialmente si vas a empezar en Instagram desde cero, es esencialmente conseguir aumentar tu base de datos de emails, no hacerte esclavo de las redes, así que invita a que la gente se suscriba a tu web, a tu curso gratuito, a una lista de espera, a que te escriba un privado para hablar… Buscamos la conversación privada con ellos y eso lo da el email.
Pero claro, es cierto que el crecimiento puramente orgánico es lentísimo. Terriblemente lento. Así que llegamos al punto 5.
Paso #5 Es el momento de despuntar en seguidores
Ahora sí podemos hablar de esos hacks que te van a permitir crecer mucho más rápido que si no supieras cómo funciona Instagram y cómo funciona el usuario habitual de Instagram.
Ahora sí puedes marcar la diferencia y en vez de crecer súper despacito a nivel orgánico, puedes empezar a despuntar rápidamente.
Ahora sí tiene sentido hablar de publicidad, de estrategias rápidas para hacerte ver entre la audiencia de tu competencia, y mucho más.
Pero como este tema tiene miga y me da para otro artículo entero, hacemos una cosa: si quieres que os hable sobre esto, déjame un comentario y así me pongo las pilas para prepararlo.
Antes de despedirme, quiero decirte que nunca olvides lo importante que es tu trabajo, y que aprender a ponerlo en valor es parte de tu misión.
¿Vas a empezar en Instagram desde cero? ¿O ya tienes parte del camino recorrido?
Marga dice
Como siempre brillante Ana!
Ana Sastre dice
Gracias Marga, me alegro que te guste 🙂
Gisela dice
Wow! muy chulo el nuevo formato, me ha encantado, es muy profesional y a la vez inspira mucha confianza ¡felicitaciones!
Ana Sastre dice
Muchas gracias Gisela 🙂
Dora Graciano Velasquez dice
Hola Ana!
Estoy encantada con el contenido. De verdad me va a servir mucho.
Ya inicie con Instagram, pero no logro reacciones de mis seguidores.
Asi que voy a revisar tu articulo y estare atenta al siguiente.
Gracias mil!!!
Ana Sastre dice
Gracias Dora, en las proximas semanas publicaremos mas de IG!
Marlen Swiss Just dice
Hola Ana 🙂
Soy Marlen y me gusto mucho la manera en la que en tan solo 5 pasos explicas y se ve sencillo, pero no lo es, a mi me cuesta mucho el Paso #4 Selecciona y planifica, me quedo pegada pesando, pensando y no ejecuto.
Felicitaciones por querer compartir con todos esta información y espero poder seguir aprendiendo.
Ana Sastre dice
¡Hola Marlen!
Totalmente, pasar a la acción puede ser lo más complicado, pero con organización siempre se puede lograr 🙂
Te dejo por aquí una video clase gratuita que te puede ayudar a planificar tus siguientes acciones -> https://marketinglibelula.com/visibilidad-con-cabeza/