¿Qué plantillas de WordPress te ayudan a vender más online?

Si estás creando tu web y has decidido a trabajar con WordPress.org (¡bien hecho!) ha llegado el momento de elegir con qué plantilla o «tema» de WordPress quieres trabajar.

¿Te quedas con la más bonita?

¡No!

Mejor quédate con la que te va a ayudar a vender más.

Aquella que tiene en cuenta lo que tu cliente necesita para facilitar que te compre: un diseño sencillo y fácil y compatibilidad 100% con todas las utilidades de venta online (email marketing, e-commerce, marketing de contenidos…).

Yo te recomiendo que le eches un vistazo a ThemeForest, la tienda online de Plantillas de Worpdress más popular.

Ahí te vienen muy bien clasificadas todas las plantillas y podrás verificar estos puntos que te comento a continuación.

Créeme, este post te será muy útil para no tener que cambiar de plantilla a los 6 meses.

8 claves para elegir una plantilla de WordPress que te ayude a vender más

 

 #1 Lo barato sale caroun blog gratuito te puede salir muy caro

Ya te lo comentaba en otro post: más te vale no elegir una plantilla gratuita a no ser que sea para un proyecto de universidad o un blog personal.

Al igual que trabajar con un blog Gratuito como Blogger o WordPress.com, esto te limitará en el momento del diseño y de trabajar con otras aplicaciones.

Si coges una plantilla gratuita al final llegará el momento en que tengas que decidir entre pagar a un programador para que modifique la plantilla o comprar una nueva y readaptar el diseño.

Una plantilla Premium sólo cuesta entre 30 y 90 $ y la tienes para toda la vida, y conseguirá que tu diseño web sea más potente y de más confianza a tus clientes. ¡Merece la pena!

 

#2 No te olvides de las compras por Móvil

Detalle súper importante: mira en las opciones de la plantilla que sea responsive, es decir, que el diseño se adapte de forma automática a móviles y tablets.

¿Por qué? Por dos razones:

  1. Cada vez más gente utiliza el móvil para buscar en Internet y realizar compras online. Y si tu web no está adaptada, la mayoría decidirá navegar por otras webs aunque sea por pura comodidad.
  2. Google penaliza el posicionamiento de las webs que no son responsive.  Simplemente porque considera que no dan un buen servicio al usuario que entra desde el movil.

¿Qué pasa si te has cogido una plantilla que no es responsive? Pues que con el tiempo, vas a tener que comprarte otra y readaptar el diseño

Así que si no quieres perder a los clientes que llegan vía movil y tablet ya sabes lo que tienes que hacer.

 

#3 Mira un diseño que facilite la venta, no las distracciones.

En el momento de vender, no quieres que tus clientes se pierdan o se despisten.

Por eso, mejor que elegir la plantilla con más efectos y animaciones del mundo, busca un diseño ligero y «limpio».

La clave de una buena web es transmitir bien el mensaje, con lo que no hay que perderse en florituras.

  • Busca un menú sea sencillo y claro
  • Mira una plantilla con tipografías legibles y con tamaño de letra bien visible.
  • Fíjate en la ligereza de los elementos y la disposición.

 

NOTA: No te olvides de verificar si tu plantilla tiene Páginas de Aterrizaje (puede que venga como «Landind Page» o «Blanck Page»).
Esto son versiones de las páginas que no tienen ni barra lateral ni menú. Son ideales para las páginas de servicios o de suscripción porque evitan que la persona se «despiste» y se vaya de la página.

La claridad es sinónimo de confianza en una web. Si facilitas a los visitantes encontrar la información y evitas distraerlos con detalles sin importancia, no se irán de tu web sin contactar contigo 🙂

 

#4 Piensa en lo que quieres vender hoy…y mañana

Si tienes pensado añadir una tienda online en el futuro, compra una plantilla que ya tenga el diseño incluido.

No tienes por qué tener activada las opciones de tienda online al principio. De esta forma, no te va a estorbar, y cuando llegue el momento de crear tu tienda online, lo agredecerás.

¿Sólo vale para una tienda online? En realidad puedes aplicar la misma idea si quieres tener un apartado de eventos en tu web, un foro de dudas etc…

Pensar en este tipo de cosas te facilitará hacer crecer la parte más online de tu negocio sin gran esfuerzo.

 

#5 Acuérdate de los compradores que llegan por Google

Otro punto interesante, cuando mires las características de la plantilla para tu web,  es que esté optimizada para SEO («SEO Optimized»).

Pequeños detalles como que tu plantilla que cargue rápido y otros detalles, harán que Google considere que tienes una web de calidad y te posicione mejor en los resultados de las búsquedas.

Así que si quieres que Google te ayude a conseguir más clientes, pónselo fácil.

 

#6 Echa un vistazo a las plantillas pensadas para negocios como el tuyo

Cuando mires el catálogo de plantillas, filtra por palabras como «Yoga», «Gym», «Spa»… para encontrar plantillas hechas específicamente para tu tipo de negocio.

Lo más seguro es que vengan con aplicaciones específicas que te arreglarán la vida en la gestión de tu negocio.

Algunos ejemplos son:

  • Plantilla pensada para Gimnasios
  • Plantilla pensada para Hoteles
  • Plantilla pensada para Academias

Si no tienes muy claro cómo va a evolucionar tu negocio o las plantillas que encuentras no cumplen los otros requisitos, puedes elegir una plantilla «Multipurpose» u Multipropósito, que son muy flexibles y te permitirán jugar mucho con el diseño.

Tus clientes sabrán valorar que tu web tenga aplicaciones específicas para darles mejor servicio. Y eso se traduce en clientes más fieles y satisfechos.

 

#7 Ten en cuenta la compatibilidad de la plantilla

Al final la plantilla es sólo un elemento de WordPress más que vas a combinar con otras aplicaciones que te interesen para la venta.

Por ejemplo, revisa que sea compatible, según tu estrategia con plugins (aplicaciones):

  • De idiomas, si sabes que vas a tener que crear una web en varios idiomas.
  • Para tienda online, como Woocommerce.
  • Específicos de email marketing, como aquellos que sirven para crear cuadros de suscripción (Magic action Box)
  • etc.

La plantilla es el conector de otras aplicaciones de venta, por eso para que éstas últimas funcionen bie, tu plantilla debe ser de buena calidad.

 

#8 Si quieres mantener o diseñar tu mismo tu web, busca facilidades que te permitan trabajar rápido

  • Echa un vistazo a los «Shortcodes» de la Plantilla. Los shortcodes o «códigos abreviados» son pequeños trozos de código entre corchetes, que puedes cortar y pegar en tu página para añadir elementos de diseño. (Mira un ejemplo de los Shortcodes de Inovado)
  • Verifica que la plantilla ofrece «Demo content» o Contenido de muestra. Es decir, que cuando la compres, vendrá con páginas ya montadas sobre las que puedes trabajar. Así no partirás de una página en blanco.
  • Revisa que esté indicada como «Well documented» o bien documentada. Esto significa que viene con tutoriales e instrucciones para que aprendas a usar la plantilla paso a paso 😉 Normalmente todas las plantillas Premium tienen esto.
  • Si puede ser, que tenga «Builder content» o «Layout Builder». Es decir un aplicación que te permite editar la página modificando pequeños bloques. ¡Aún más fácil!

Trabajar cómodo con tu plantilla hará que modificar tu web para la campaña de septiembre, o de Navidad sea plan comido 🙂

 

Consigue tu plantilla ideal y haz que tu web venda más

Espero que te hayan servido estos consejos para hacerte una idea de lo que es realmente importante al elegir tu plantilla (y que es realmente útil para que no te «bloquees» al trabajar con tu web)

Ahora sólo te queda entrar en ThemeForest y empezar tu búsqueda.

Y si te has quedado con las ganas de cómo buscar en Themeforest tu plantilla, tranquilo, que tengo pensado otro post para ayudarte con eso 😉

¿Sabes qué plantilla usas para tu web en WordPress? ¿Que es lo que te gusta o te disgusta de ella? ¿Añadirías algo más a tener en cuenta en esta lista?

Comparte si te ha gustado 😉

 

Imagen de Ana Sastre

Ana Sastre

Ana Sastre es la directora de la agencia de marketing Marketing Libélula donde ayuda a psicólogos y terapeutas a conseguir clientes a través de internet para sus consultas y formaciones. En su web podrás encontrar Recursos Gratuitos y muy útiles para desarrollar tu estrategia de Marketing en Internet.

Conoce más sobre Ana Sastre

Si te ha gustado, te invito a compartirlo

Descubre los 7 pasos para llenar tu agenda de pacientes

De una forma sencilla, estable y rentable

Aprende el camino para llegar a las personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga gratis la Guía "7 pasos para llenar tu agenda de pacientes"

En marketinglibelula.com todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Ana Sastre López, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailerLite (proveedor de email marketing de Marketing Libélula) en la Unión Europea (Alemania y Países Bajos) y acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en ana@marketinglibelula.com. Puedes consultar la información adicional sobre protección de datos en mi Política de Privacidad.

Marketing Libélula Logo - Marketing para psicólogos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.