¿En qué debes gastar el dinero de tu empresa para recuperar la inversión con creces?

Ahora más que nunca, y tras haber sufrido los estragos de una crisis económica tan fuerte como la que hemos tenido, es normal que cada vez que tengas que sacar dinero de tu negocio te plantees…

¿Estoy despilfarrando el dinero? ¿Debería utilizarlo para otra cosa?

Por eso te voy a contar cuáles son las inversiones que siempre te van a beneficiar a corto, medio y largo plazo, en especial si vendes servicios como yo.

Vigila en qué inviertes tu dinero

Para que nos aclaremos, te voy a diferenciar dos términos: Gasto e inversión.

Inversión es un depósito de dinero en algo que a corto, medio o largo plazo te va a retornar, no sólo el dinero invertido, sino mucho más. Al igual que lo hacía antes el «negocio» de comprarte una casa, pero con tu empresa.

 

Aunque en realidad cuando se toca este tema,  se habla términos de dinero, es exactamente igual con el tiempo: hay cosas a las que les dedicas tiempo, que en el futuro te ahorrarán muchas horas de trabajo, y hay cosas… que simplemente te quitan tiempo.

Por eso cada vez que tengas que «soltar pasta» y te preocupe el estar despilfarrando el dinero pregúntate…

  1. ¿Qué te estás perdiendo a medio y largo plazo por no invertir ese dinero o ese tiempo?
  2. ¿Estás perdiendo la oportunidad de hacer crecer tu empresa?
  3. ¿Estás perdiendo potenciales clientes?
  4. ¿Está costándote tiempo de tu futuro «yo»?

 

Cuáles son las inversiones más seguras en las empresas

Es imposible conocer el futuro y saber cuáles son las inversiones que mejor te van a funcionar. Pero hay algunas que nunca fallan si somos conscientes de dónde estamos: la Era del Conocimiento.

Sin embargo, el valor sigue estando, en el servicio y en la experiencia.

 

Por eso éstas son las cuatro estrellas donde invertir en una empresa a largo plazo:

Si apuestas por la formación permanente serás capaz de innovar de forma continua en tu negocio. ¿Qué más se puede pedir?

Esta parte es especialmente importante en negocios que llevan ya unos años, pues en algún momento van a tener que pasar por la parte de delegar y automatizar, o como alternativa, «morir de éxito».

El negocio empieza por la venta. Por eso todo lo que dediques a conseguir más visibilidad o mejor imagen de marca te va a volver con creces.

Trabaja tus alianzas, la relación con tus clientes y mantente activo para buscar más oportunidades de trabajo. Así nunca te faltarán clientes.

Dentro de cada campo se pueden hacer muchas cosas. Cuando te cuesta elegir por miedo a equivocarte lo mejor es buscar algún mentor que te ayude.

Los mentores, consultores u orientadores, ya han pasado por lo que tú estás pasando ahora, y están especialmente entrenados para ayudarte: ellos te pueden decir cuál es el camino, ahorrándote muchísimo tiempo en «prueba y error».

No hay mejor forma de saber de saber que vas a recuperar la inversión que hagas en los otros puntos.

No hace falta que tomes riesgos

Si ya tienes claro dónde tienes que invertir pero no quieres tomar riesgos, lo mejor que es que te apliques ciertas normas para asegurarte que no estás moviéndote por encima de tus posibilidades.

  • Pon un presupuesto al mes de tus beneficios para destinarlo a inversión

O lo que es lo mismo, haz un «bote». Así tendrás controlado lo que puedes gastarte, y no lo dedicarás a otras cosas «más urgentes y menos importantes».

  • No empieces metiendo fijos en tu empresa hasta que no lo tengas claro

Si necesitas apoyo en una actividad, empieza por subcontratar una parte de los servicios en vez de meter alguien en plantilla. Te servirá por lo pronto para aprender a delegar, y verás como lo hace una empresa especialista.

Además si en algún momento no puedes asumir ese gasto, puedes volver a tomar la actividad.

  • No lo hagas todo a la vez

Cada cambio lleva un proceso de adaptación, date tiempo para adaptar tu horario, acostumbrarte a trabajar con otros, aprender a moverte en el cambio y asimilar los conocimientos.

Evita el síndrome de Superman/Superwoman y ve pasito a pasito.

Invertir es necesario para que tu negocio no caduque

La competencia va rápido, las formas de trabajo cambian…

Si no quieres que tu negocio se quede atrás deberás invertir en mejorarlo, hacerlo más estable (en estructura y en ingresos) y dejar de pensar en el mes siguiente en lugar de a largo plazo.

Con la inversión estarás aumentando el valor y el potencial de tu empresa y aprovecharás mejor las oportunidades que te llegan.

 

Cuéntame tu historia : ¿En qué inviertes en tu negocio y qué es lo que más resultados te ha dado?

 

Imagen de Ana Sastre

Ana Sastre

Ana Sastre es la directora de la agencia de marketing Marketing Libélula donde ayuda a psicólogos y terapeutas a conseguir clientes a través de internet para sus consultas y formaciones. En su web podrás encontrar Recursos Gratuitos y muy útiles para desarrollar tu estrategia de Marketing en Internet.

Conoce más sobre Ana Sastre

Si te ha gustado, te invito a compartirlo

Descubre los 7 pasos para llenar tu agenda de pacientes

De una forma sencilla, estable y rentable

Aprende el camino para llegar a las personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga gratis la Guía "7 pasos para llenar tu agenda de pacientes"

En marketinglibelula.com todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Ana Sastre López, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailerLite (proveedor de email marketing de Marketing Libélula) en la Unión Europea (Alemania y Países Bajos) y acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en ana@marketinglibelula.com. Puedes consultar la información adicional sobre protección de datos en mi Política de Privacidad.

Marketing Libélula Logo - Marketing para psicólogos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.