Llenar una consulta psicológica online cuando siempre has trabajado presencialmente es todo un reto. De eso hablamos hoy con Jesús Matos, psicólogo de enequilibriomental.net y especializado en ayudar a aquellas personas que lo están pasando mal y necesitan aprender a gestionar sus emociones.
Jesús decidió salir de una clínica para montar su propio proyecto online, pero se encontró con varios obstáculos. Vender sólo productos no le daba resultados y pensó en ofrecer sesiones presenciales, aunque veía menos riesgo en las sesiones online. En esta entrevista, nos cuenta cómo hizo esta transición de manera exitosa y ahora puede compatibilizar las dos.
En este nuevo episodio de Artistas del Bienestar, hablaremos con Jesús de:
- Por qué especializarse en ayudar a superar la tristeza es una buena salida.
- El salto que supone pasar de trabajar en una clínica a la creación de su propia consulta presencial y online.
- Diferencias entre consultas online frente a las presenciales.
- La venta de productos o la venta de sesiones, ¿qué es mejor?
- Secretos que le ayudaron a darse a conocer.
¿Te quedas?
Dale al Play ▻
Preguntas Entrevista – ¿Cómo llenar una consulta psicológica online de forma efectiva?
- ¿Quién es Jesús Matos hoy? ¿Cómo pasaste trabajar en una clínica a tener tu propia consulta online y presencial?
- ¿Por qué especializarte en la superación de la tristeza?
- Empezaste vendiendo productos solamente. ¿Qué te llevó a vender también sesiones?
- ¿Qué cosas has probado para fomentar la venta de sesiones y qué tal ha funcionado cada una?
- ¿Cómo ha sido tu evolución de precios?
- ¿Qué diferencias ves a tu consulta online y la presencial?
- Y ahora ¿qué servicios y productos vendes?
- ¿Qué nuevos proyectos tienes en mente? (habla de tu libro!!)
- ¿Qué le dirías a alguien que está empezando para que lo haga con buen pie?
- ¿Cuales fueron tus mentores?
Enlaces mencionados
¿Dónde podemos encontrarte? (web, Facebook etc… 😉 )
Libro Jesús Matos – Buenos días, Alegría
Si te ha gustado esta entrevista, no te puedes perder las entrevistas a Artistas del Bienestar.
Francisco Fortuño – Cómo ser coach para hombres y encontrar clientes
José María Doria – Cómo crear una escuela online de Desarrollo Personal y Transpersonal
Si quieres recibir recursos Gratuitos para negocios de Bienestar y Desarrollo personal + más consejos y estrategias, no olvides suscribirte en el recuadro de abajo ?
Ramiro dice
Excelente entrevista. Mi consulta es, de igual forma en un servicio de terapia presencial en una región pequeña es ideal especializarse? O se pueden ofrecer varios servicios simultáneamente, y siempre llevar un área fuerte por el cual seamos reconocidos.
Por ejemplo, podemos ser especialistas en terapia de familia, pero eso no impide que también se ofrezca terapia individual u otro tipo de servicio. Saludos cordiales
Jesús Matos Larrinaga dice
Hola Ramiro,
Nosotros estamos especializados en gestión de emociones. Mi compañero se dedica más a los casos de cohorte más ansioso, y yo a los problemas de estado de ánimo. Especializarse nos ha ayudado a despegar y a que se mueva el boca a boca, a parte de todo el tema de visibilidad, que los medios, empiezan a identificarnos como expertos en gestión de la tristeza. Por eso, mi recomendación es especializarse, aunque sigamos cogiendo otro tipo de casos.
Michas gracias por tu comentario