Finanzas para psicólogos: organiza las cuentas de tu consulta

Hoy hablamos de finanzas para psicólogos.

¿Sientes que la gestión financiera de tu negocio te sobrepasa? Revisar los ingresos y gastos del mes puede ser un caos si tienes todo mezclado. Puedes sentir que no sabes ni lo que gastas ni lo que ganas, y llevarte sustos cuando llegan los impuestos del trimestre.

Por eso, en este artículo te voy a mostrar un sistema sencillo y efectivo para organizar tus cuentas y evitar sorpresas desagradables al final del mes.

Antes de empezar, aquí tienes el video donde te explico todo paso a paso:

Mi método para organizar las cuentas de tu negocio

Hace más de 8 años, mi asesora Lourdes Sánchez me enseñó un sistema que ha sido clave para mantener mis finanzas en orden. Hoy quiero compartirlo contigo porque es fácil de aplicar y te dará claridad sobre la economía de tu negocio.

Lo mejor es que puedes implementarlo rápidamente, ya que hoy en día abrir nuevas cuentas bancarias es sencillo con la app del móvil o llamando a tu gestor online.

Este método se basa en tener mínimo 2 cuentas diferenciadas y, si quieres mayor control, 4 cuentas. Vamos a verlas:

1. Cuenta operativa

La cuenta operativa es donde entran y salen todos los movimientos de tu negocio. Aquí es donde recibirás los pagos de tus clientes y desde donde pagarás a proveedores, suministros y otros gastos.

Consejo: mantén siempre en esta cuenta un saldo equivalente a al menos tres meses de gastos fijos de tu negocio. Esto te dará tranquilidad y margen financiero en caso de que haya meses con menos ingresos o gastos imprevistos.

2. Cuenta personal

Este es uno de los errores más comunes en los autónomos: mezclar las finanzas del negocio con las personales.

Cada mes, pásate un ingreso fijo desde la cuenta operativa a tu cuenta personal, como si fuera tu sueldo. No importa si al principio es poco dinero (500€) o si ya tienes un negocio consolidado y puedes transferirte 3.000€. Lo importante es que esta cuenta sea exclusivamente para tus gastos personales: alquiler, supermercado, gimnasio, etc.

Muchos psicólogos y terapeutas que trabajan conmigo han descubierto que no tienen un problema con los gastos del negocio, sino que su agujero negro está en las finanzas personales. Separarlas te ayudará a tener claridad sobre cuánto estás ganando realmente.

3. Cuenta de impuestos

Uno de los mayores dolores de cabeza de los autónomos es cuando llega el trimestre y no tienen el dinero para pagar los impuestos.

Para evitar sustos, lo mejor que puedes hacer es separar un porcentaje de tus ingresos cada mes y guardarlo en una cuenta exclusiva para impuestos.

¿Cómo hacerlo?
Mira cuánto has pagado en los últimos trimestres y establece una transferencia automática mensual a esta cuenta. Así, cuando llegue el trimestre, tendrás el dinero listo sin estrés.

Puede que algunos meses te sobre y otros te falte un poco, pero en general, tendrás tus impuestos bajo control.

4. Cuenta de reserva

Esta es la cuenta que te dará seguridad financiera.

En esta cuenta puedes reservar un porcentaje fijo de tus ingresos para:

  • Cubrir meses de menor facturación (por ejemplo, en verano).
  • Crear un colchón financiero en caso de imprevistos.
  • Ahorrar para futuras inversiones (cambiar de consulta, renovar la web, hacer formaciones).

Objetivo recomendado: tener al menos 6 meses de gastos fijos en esta cuenta para que, si en algún momento necesitas hacer un gran cambio, puedas hacerlo sin miedo.

Cómo aplicar este método cuando hablamos de finanzas para psicólogos

Si ya tienes estas 4 cuentas bancarias, la gestión será más sencilla:

Tu cuenta operativa recibirá los ingresos y cubrirá los gastos del negocio.


Cada mes, harás 3 transferencias:
✔️ Tu «sueldo» a tu cuenta personal.
✔️ Un porcentaje para pagar impuestos.
✔️ Un ahorro para tu fondo de reserva.

Así de fácil.

Preguntas frecuentes

❓ ¿Y si mi cuenta operativa aún no tiene suficiente para cubrir tres meses de gastos fijos?
➡️ Sigue dejando el dinero allí hasta que alcances ese objetivo. Una vez logrado, empieza a destinar fondos a la cuenta de reserva.

❓ ¿Qué hago si tengo dinero ahorrado de más en las cuentas?
➡️ Esta es otra de las claves de las finanzas para psicólogos. Puedes transferirlo a tu cuenta personal y considerar invertirlo en algo que te aporte estabilidad a largo plazo, como una entrada para una casa o un plan de jubilación.

Toma el control de tus finanzas

Organizar las cuentas de tu negocio puede parecer un desafío, pero con este sistema, puedes simplificarlo y tomar el control de tus finanzas de forma estructurada y sin estrés.

Si quieres que te ayudemos a organizar tu negocio y a mejorar tu estrategia de captación de clientes, en Marketing Libélula estamos aquí para ti.

Y recuerda: aprender a poner en valor tu trabajo es parte de tu misión.

¿Qué te ha parecido este método? ¿Ya usas algo parecido en tu negocio? ¡Déjanos tu comentario!

Imagen de Ana Sastre

Ana Sastre

Ana Sastre es la directora de la agencia de marketing Marketing Libélula donde ayuda a psicólogos y terapeutas a conseguir clientes a través de internet para sus consultas y formaciones. En su web podrás encontrar Recursos Gratuitos y muy útiles para desarrollar tu estrategia de Marketing en Internet.

Conoce más sobre Ana Sastre

Si te ha gustado, te invito a compartirlo

Descubre los 7 pasos para llenar tu agenda de pacientes

De una forma sencilla, estable y rentable

Aprende el camino para llegar a las personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga gratis la Guía "7 pasos para llenar tu agenda de pacientes"

En marketinglibelula.com todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Ana Sastre López, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailerLite (proveedor de email marketing de Marketing Libélula) en la Unión Europea (Alemania y Países Bajos) y acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en ana@marketinglibelula.com. Puedes consultar la información adicional sobre protección de datos en mi Política de Privacidad.

Marketing Libélula Logo - Marketing para psicólogos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.