Emprender en pareja puede ser una aventura interesante. De hecho, no es para todos, y siempre es interesante conocer los casos de las personas que lo han logrado con éxito.
Una de ellas es Migue y Rocío de Creada, que acompañan a familias que se están planteando una separación, a hacerlo de la manera más respetuosa posible para que sus pequeños (y ellos) lo lleven lo mejor posible.
Ellos están formados en terapia gestalt, educación emocional, pedagogía, coaching, crianza respetuosa, y otras herramientas y han salido en medios de comunicación hablando del concepto de “separación consciente”.
Y es que están dando voz a una realidad actual que es muy tabú, y es que el 50% de los matrimonios acaban en separación y divorcio, y esto no tiene por qué ser un fracaso personal, una etiqueta de por vida, ni el fin de tu vida, sino una etapa más que finaliza y de donde se puede aprender y empezar un nuevo ciclo más positivo.
Hoy nos vienen a compartir sobre lo que es crear un proyecto que es muy innovador con las oportunidades pero también dificultades que conlleva y además cómo es emprender este proyecto en pareja, y con 4 niños( y no morir en el intento).
Escucha ahora el podcast: Cómo emprender en pareja – Con Creada
Preguntas de la entrevista:
- ¿En qué consiste la separación consciente y por qué es el punto de partida de vuestra especialización?
- ¿Cómo empezó Creada? ¿Cómo fue evolucionando?
- Siendo una especialización que la gente casi ni conoce que existe, ¿cómo habéis conseguido daros a conocer?
- ¿Cómo habéis llevado este tiempo haciendo tantas cosas emprender en pareja? ¿Y los niños?
- ¿Qué es lo más positivo de estar juntos en esto? ¿Y lo más negativo?
- ¿Conseguís desconectar del trabajo?
- Cuando hay 2 personas, a veces hay 2 visiones de un mismo tema, o prioridades diferentes. ¿Cómo conseguís ponerlo en común?
- Habéis realizado proyectos intensos, de mucho trabajo, como organizar dos ediciones de un evento online para recopilar a expertos e influencers que han vivido o trabajado con separaciones conscientes. ¿Cómo gestionáis las épocas de mucha presión para que no os afecte en casa?
- También tenéis otros proyectos en mente, ¿creo que he oído hablar algo sobre un posible libro?
- Si tuvierais que dar un consejo a los profesionales que piensan tener socios o incluso si ese socio es su pareja, cual le dariais?
¿Dónde puedes encontrar a Creada?
Por último, si lo que a ti te interesa es que tu pareja crea en tu proyecto, aquí tienes un post en el que hablamos sobre ello con Francisco Javier Gutiérrez.
Cuéntanos, ¿tú también has emprendido con tu pareja? ¿Tienes algún consejo extra para aportarle a la entrevista? Te leemos en los comentarios 🙂
Deja una respuesta