que es y para que sirve una cuenta profesional de Instagram

La cuenta profesional de Instagram: qué es y por qué activarla si tienes un negocio

¿Sientes que estás en Instagram, pero como si no estuvieras? ¿Subes contenido con la esperanza de que alguien lo vea, pero parece que estás hablándole al vacío?

Pues qué quieres que te diga: no eres el único. Le pasa a muchos profesionales que usan esta red con muchas ganas, pero sin aprovechar al máximo las herramientas. La cuenta profesional de Instagram es una de esas herramientas y hoy te hablo de ella.

Te voy a contar qué es la cuenta profesional de Instagram, para qué sirve, cómo se activa y por qué te interesa activarla si tienes una consulta. (Pero tranqui, que no necesitas publicar todos los días ni convertirte en influencer. Prometido 😉)

¿Qué es una cuenta profesional en Instagram y para qué sirve?

La cuenta profesional de IG es algo así como activar el modo “esto va en serio”. No cambia tu forma de ser, ni lo que compartes, pero te da acceso a un montón de herramientas que te ayudan a trabajar mejor y a hilar más fino.

Con una cuenta pro, puedes ver qué publicaciones conectan más con tu público, qué temas interesan (y cuáles no), desde dónde te encuentran… También puedes facilitar el contacto directo (sin que nadie tenga que rebuscar tu número entre los destacados). Y puedes dejar claro en segundos qué haces y a quién puedes ayudar.

Pero como te dije, no se trata de volverte influencer. No hace falta que publiques más ni que pases horas pensando en qué contenido hacer. Simplemente consiste en tratar tu perfil de IG como una parte más de tu consulta: usarlo con criterio y con objetivos claros, pero sin agotarte.

Y lo mejor es que no necesitas estar todos los días pendiente de las redes para que funcione. A veces, con tres publicaciones al mes que estén bien enfocadas en “eso” que gracias a las métricas sabes que gusta, ya estás haciendo mucho más que la mayoría.

¿Qué pasa si cambio a la cuenta profesional en Instagram?

Que se te abre un mundo de posibilidades. Algunas de las cosas que puedes hacer con una cuenta profesional en Instagram son:

  • Saber qué tipo de contenido interesa más a tu público (y así dejar de improvisar temas cada semana).
  • Ver cuántas personas han guardado o compartido tus publicaciones.
  • Añadir botones como “Llamar”, “Enviar correo” o “Reservar” en tu bio para que tus seguidores no se pierdan.
  • Etiquetar colaboraciones o incluso promocionar tus servicios si decides hacer anuncios.

Esto se traduce en algo muy simple: más claridad para ti, más facilidad para quien te encuentra y más opciones para que tu contenido trabaje por ti incluso cuando tú estás haciendo otras cosas.

Ventajas y desventajas: lo bueno y lo que conviene saber

Cambiar la cuenta de Instagram a profesional tiene beneficios como los siguientes:

  • Mejora tu imagen profesional. Tu perfil deja de parecer una cuenta personal que habla de temas serios y empieza a parecer lo que es: parte de tu proyecto empresarial.
  • Facilita el contacto. Un botón claro es mucho mejor y más efectivo que un “mándame un MD si te interesa”.
  • Te da datos.Y los datos sirven para dar en el blanco.

Pero no te voy a engañar, no todo es perfecto. Así que aquí van algunos detalles que debes tener en cuenta si te decides a pasarte a Instagram pro:

  • No puedes tener el perfil en modo privado. 🔓 Todo lo que publiques será visible para todo Instagram. (Por eso es importante que separes tu cuenta personal de la profesional, para no hacer mezclas que confundan a tu público y hagan que pierda el interés).
  • Si activas la cuenta profesional pero no usas las herramientas, se nota. (Y no en el buen sentido).

Y luego están las diferencias que debes tener en cuenta según el tipo de cuenta profesional que elijas. Vamos con eso.

ventajas y desventajas de una cuenta profesional en Instagram

 

¿Cuenta de creador o cuenta de empresa?

Instagram te ofrece dos versiones de la cuenta profesional: la de creador y la de empresa. La buena noticia es que puedes cambiar entre una y otra cuando quieras. Pero conviene que elijas la que más encaje con tu forma de trabajar.

Cuenta de creador

Está pensada para profesionales que trabajan su marca personal. Si eres un psicólogo autónomo, seguramente esta sea la mejor opción.

Te permite compartir contenido, educar, divulgar y conectar con tu público accediendo a toda la música en Reels, con una bandeja de entrada más organizada y con herramientas que facilitan tu trabajo como creador de contenido.

Cuenta de empresa

Más orientada a clínicas, equipos o marcas que necesitan programar contenido desde plataformas externas, vincular con otras herramientas o vender productos a través de Instagram Shopping.

Por lo tanto, si trabajas con un equipo o tienes una consulta con varios profesionales, puede que esta te encaje mejor.

Cómo hacer una cuenta profesional en Instagram paso a paso 🛠️

Ya verás que no necesitas hacer un máster. Para activar tu cuenta profesional en Instagram, solo tienes que hacer esto:

  1. Ve a tu perfil y toca las tres rayitas arriba a la derecha.
  2. Busca “Tipo de cuenta y herramientas”.
  3. Toca donde dice “Cambiar a cuenta profesional”.
  4. Elige tu categoría y sigue los pasos.

¡Y listo! En menos de dos minutos tienes activo el modo pro.

Categorías recomendadas para cuentas profesionales de psicología

Cuando activas una cuenta profesional en Instagram, te pide que elijas una categoría que describa tu actividad. Esta categoría aparecerá en tu perfil (si tú quieres) y ayuda a tus visitantes a entender a qué te dedicas.

Si trabajas en psicología o bienestar, estas son algunas de las más habituales:

  • Psicólogo
  • Psicoterapeuta
  • Terapeuta
  • Servicio de salud mental
  • Medicina y salud

Puedes elegir la que más te represente o cambiarla más adelante si ves que otra encaja mejor. Y también puedes ocultarla para que no aparezca en tu bio si prefieres mantenerlo más neutro.

¿Y si no quiero estar todo el día en redes?

Está bien. Es que no hace falta.

Una cuenta profesional no es una invitación a vivir pegado al móvil. Al contrario: es una herramienta que te permite optimizar tus esfuerzos haciendo que rindan mucho más.

Saber qué publicar, medir lo que pasa y dejar que tu perfil trabaje por ti aunque tú no estés conectado 24/7 facilita las cosas, y no hay necesidad de complicarlas.

¿Merece la pena tener una cuenta profesional en Instagram si tengo una consulta?

Sí. Y no porque «tengas que estar en redes», sino porque puede ayudarte a que quienes necesitan lo que ofreces te encuentren más fácil, conecten contigo y lleguen a ti con confianza.

Instagram no es solo para hacer branding o ganar seguidores. Puede ser un canal muy útil para posicionar tu enfoque, educar con contenido útil y generar relaciones que acaben en una sesión.

Y todo esto lo puedes conseguir sin tener que publicar todos los días ni volverte creador de contenido.

Si quieres exprimir al máximo tu cuenta profesional de Instagram, en Marketing Libélula te ayudamos a hacerlo sin agobios.

¿Quieres que lo veamos juntos? Escríbenos y hablamos. 📲

Imagen de Ana Sastre

Ana Sastre

Ana Sastre es la directora de la agencia de marketing Marketing Libélula donde ayuda a psicólogos y terapeutas a conseguir clientes a través de internet para sus consultas y formaciones. En su web podrás encontrar Recursos Gratuitos y muy útiles para desarrollar tu estrategia de Marketing en Internet.

Conoce más sobre Ana Sastre

Si te ha gustado, te invito a compartirlo

Descubre los 7 pasos para llenar tu agenda de pacientes

De una forma sencilla, estable y rentable

Aprende el camino para llegar a las personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga gratis la Guía "7 pasos para llenar tu agenda de pacientes"

En marketinglibelula.com todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Ana Sastre López, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Para tu información los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailerLite (proveedor de email marketing de Marketing Libélula) en la Unión Europea (Alemania y Países Bajos) y acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en ana@marketinglibelula.com. Puedes consultar la información adicional sobre protección de datos en mi Política de Privacidad.

Marketing Libélula Logo - Marketing para psicólogos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.