Tabla de contenidos de este post
- 1 Cómo crear eventos de Facebook
- 2 ¿Por qué un evento de Facebook es una gran idea para promocionar un curso o taller?
- 2.1 Razón #1 Facebook está asociado al ocio y sus eventos también
- 2.2 Razón #2 Los eventos en Facebook se comparten mucho más que un post en tu página
- 2.3 Razón #3 Facebook te envía recordatorios cuando se acerca la hora del evento
- 2.4 Razón #4 Recibirás los comentarios de los otros invitados al evento
- 3 Cómo crear eventos de Facebook paso a paso
- 4 Algunos trucos de experto, para cuando crees tu evento en Facebook
- 4.1 Trucazo 1: Pon un título corto y atractivo
- 4.2 Trucazo 2: Pon una imagen que sea fácilmente asociable al contenido del evento
- 4.3 Trucazo 3: Haz un súper resumen al principio del evento de 2 frases
- 4.4 Trucazo 4: Invita a todos tus contactos rápidamente
- 4.5 Trucazo 5: Pide que se apunten a una lista
- 4.6 Trucazo 6: Envía recordatorios los días previos con publicaciones dentro del evento
- 4.7 ¿Te ha quedado alguna duda? ¿Tienes algún consejo más que aportar a estos trucos para crear eventos de Facebook?
Cómo crear eventos de Facebook
Si estás pensando en organizar un evento para atraer clientes a tu centro o consulta o bien estás organizando un taller o un curso, una buena forma de promocionarlo es a través de un evento en Facebook.
¿Pero por qué un evento en Facebook?
Pues porque además de ser súper sencillo de montar, resulta que los eventos en Facebook funcionan muy bien para pequeños talleres o cursos ya que se ven como una actividad «de tiempo libre» (y Facebook es la red social de ocio por excelencia).
Así que te voy a explicar todas las ventajas que vas a tener si usas los eventos de Facebook para promocionar estas actividades y cómo puedes crearlo paso a paso (+ algunos trucos que te serán súper útiles para difundirlo).
¿Por qué un evento de Facebook es una gran idea para promocionar un curso o taller?
Razón #1 Facebook está asociado al ocio y sus eventos también
Compruébalo por tu propia experiencia: seguro que siempre que ves un evento en Facebook lo miras de cara a «actividad después del trabajo o para el fin de semana».
Y así es como lo miran la mayoría de los usuarios de Facebook.
Por eso, ya estés organizando un taller gratuito o uno de pago, es el gancho perfecto para que lo vean cómo un buen plan de sábado o de tarde.
De la misma manera funciona genial para cursos o talleres relacionados con el cuidado del cuerpo y el relax: los talleres de yoga, de reducción del estrés o de cocina bio son también planes súper atractivos para el tiempo de ocio.
Razón #2 Los eventos en Facebook se comparten mucho más que un post en tu página
¿Cuántas veces te ha dicho un amigo/a «mira este evento de Facebook»?
Todos invitamos a amigos a eventos que nos parecen atractivos porque nos gusta ir acompañados.
El efecto final es que encuentras eventos en Facebook con muchos invitados y que llegan a mucha gente.
Sin embargo, si te limitas a colgar la información en tu muro, veras que llega a mucha menos gente.
Así que tenlo claro: apuesta pro las acciones que te den máxima difusión.
Razón #3 Facebook te envía recordatorios cuando se acerca la hora del evento
Esto es muy útil para que la gente no deje de asistir, sobre todo por despiste si el evento es gratuito.
Verás que, sea en el movil o en tu ordenador, aparece una actualización avisándote de que se acerca la hora del evento.
Razón #4 Recibirás los comentarios de los otros invitados al evento
Una vez te han invitado al evento, mientras no le hayas dado a «rechazar», te llegarán notificaciones sobre lo que la gente está comentando en el evento.
Con lo que los indecisos verán si la gente hace comentarios dentro del evento como «¡Qué bien! ¡Por fin un evento de este estilo en mi ciudad!» y podrán animarse hasta el último momento.
Cómo crear eventos de Facebook paso a paso
#1 Crear un nuevo evento
Entra en tu pagina de Facebook o Fan page y en la zona de publicación dale a Oferta/ Eventos.
Te saldrá entonces un desplegable y podrás elegir la opción «Evento«.
Si no tienes página de Facebook (que te lo recomiendo, porque es lo que te va a ayudar a medir los resultados de tus publicaciones entre otras cosas) entra en tu perfil de Facebook.
Le daremos a Inicio, en la parte superior de nuestro perfil. Y una vez que nos sale a la izquierda nuestro menú de la sección de noticias buscamos el acceso a «Eventos» y damos click en él.
Dale al botón «Crear evento» que te aparece justo debajo de la foto de portada.
#2 Rellena los datos del evento
Ahora te saldrá un recuadro en el que tendrás que poner los siguientes datos:
- Nombre o título del evento
- Información sobre los detalles del evento o descripción
- En qué lugar se va a celebrar, si va a ser evento físico o virtual
- Añadir un enlace para que los invitados obtengan las entradas
- Fecha y hora prevista para el evento
- Podrás controlar la privacidad y seleccionar quién quieres que vea el evento: público, amigos o por invitación. En la última opción tendrás que elegir a los posibles asistentes y estos a su vez podrán invitar a otras personas.
- Acota a tu público según el interés, la edad, lugar, idioma…
Dedícale tiempo a completar bien la información, hará que la gente se lo lea de verdad.
#3 Completa el diseño del evento
Cuando tengas completados todos los campos de tu evento, dale al botón «Crear«.
Inmediatamente aparecerás en la página del evento y aquí podrás realizar las modificaciones que quieras.
- Añade una foto de portada al evento
- Verifica que la información está bien puesta
- Te recomiendo que añadas una introducción súper resumida de qué va el evento al principio para ahorrar tiempo a quien lo lee
#4 Invita a tus contactos
En la parte superior a la derecha verás la opción «Compartir«.
Haz click, selecciona los contactos a los que quieres invitar y dale a «Enviar«.
¡Y listo! Ya tienes tu evento creado.
Algunos trucos de experto, para cuando crees tu evento en Facebook
Trucazo 1: Pon un título corto y atractivo
El título es lo que va a hacer que hagan click o no en el evento, por eso debes currártelo al máximo:
- No dejes que sea muy largo, o al menos pon la parte importante al principio, pues se cortará en la mayoría de los sitios
- Evita las mayúsculas en todo el título. Utilízalas si quieres para la palabra clave que es la que interesa que llame la atención (Evento de iniciación al YOGA// Taller de Medicina Natural GRATIS)
- Intenta ser claro y específico con lo que ofreces. El título no te da para más y lo que quieres es que llame la atención a tu público objetivo.
Aquí ves cómo se corta el título
Trucazo 2: Pon una imagen que sea fácilmente asociable al contenido del evento
De nada sirve que pongas como imagen del evento una foto de despedida del último evento, donde todo el mundo sale de pie posando.
¿Quién sabe quiénes son y qué hacían esa gente?
Mejor pon una foto que sea de la «acción» que habrá en el curso:
- Una persona meditando para un taller de meditación
- Un grupo de gente riendo en el suelo para un taller de risoterapia
Tan simple (y efectivo) como eso.
Trucazo 3: Haz un súper resumen al principio del evento de 2 frases
Si quieres que la gente que va con prisa no se escape, antes de describir toda la información del evento mejor que hagas un resumen muy rápido de unas dos líneas arriba.
Por ejemplo:
Taller de PILATES PARA NIÑOS. Ideal para venir en familia. No se necesita formación previa. Día: Martes 26 de junio. HORA: 19:00-20:00. Dirección: XXXX . Precio: 10 €/niño+ Padres GRATIS
¿Por qué es muy útil esto?
- Porque Facebook cortará el texto si es muy largo y pondrá «leer más»
- Porque los que van con prisa si no se enteran al principio se van del evento
Aquí puedes ver como Facebook corta el texto.
Trucazo 4: Invita a todos tus contactos rápidamente
Este truco no es para que abuses de él (de hecho Facebook te puede bloquear si lo haces muy a menudo por spam) pero te puede servir si quieres darle mucha difusión a tu primer evento.
Es un pequeño truco para que con sólo unos clicks puedas invitar a todos tus contactos de golpe en Facebook.
¿Cómo hacerlo?
Aquí tienes un tutorial para invitar a todos tus amigos de Facebook a un evento.
Trucazo 5: Pide que se apunten a una lista
El hecho de que haya muchas personas que digan que vayan al evento, no significa nada.
A veces tienes muchos apuntados y no va casi nadie. Otras veces viene un montón de gente sin avisar.
¿Lo más práctico?
Pide que se apunten enviando un email a una dirección o que se suscriban en el link de una página que les envíes.
Es un pequeño esfuerzo que les pides pero que te ayudará a saber cuánta gente puede venir (seguirá variando, pero ya es un número más fiable).
Trucazo 6: Envía recordatorios los días previos con publicaciones dentro del evento
Es importante, especialmente para eventos gratuitos, que la gente no se olvide de que tenía un evento.
Por eso te conviene escribir en el grupo un par de aclaraciones o recordatorios, o lo que sea, para que vean una notificación y recuerden que tienen una cita contigo.
También si has recopilado su email con el truco 5, podrás enviarles un recordatorio por correo, lo cual es realmente efectivo.
Elena dice
Hola. Como hago para crear un evento que incluya varios eventos ala vez? Se tarta de distintos talleres que se van a dar en el mes de julio. Saludos
Ana Sastre dice
Hola Elena crea el primero y luego tienes una opcion de duplicarlos. Pero es importante que hagas un evento por cada taller 🙂
Federico dice
Tengo una inquietud similar a la de Elena. Si hablamos de un festival con varias actividades en diferentes lugares, ¿por qué es mejor crear un evento por cada actividad que crear un solo evento en el que ahora se puede agregar un programa de horarios e ir publicando los artes de las diferentes actividades del festival dentro del evento, si después de todo FB igual te notifica de novedades que ocurren dentro de un evento?
Pedro dice
Hola, Ana
Por lo que veo, sólo puedo invitar a mis amigos desde la página, no a los que han dado me gusta. ¿Cómo puedo invitar a los que han dado me gusta a mi página? Gracias.
Ana Sastre dice
Esa función aún no está disponible, lo que puedes es compartirlo en tu pagina de facebook y poner un par de euros de publicidad (facebook ads) para que el evento aparezca a las personas que le han dado a me gusta. Facebook tiene esas contradicciones para hacerte invertir unos euros mas!!
Carol dice
Hola Ana,
Muy buen post gracias! Llevo dos días intentando crear un evento y siempre que lo quiero grabar me pone » Error, inténtelo mas tarde». Te ha pasado alguna vez?
Gracias!
Ana Sastre dice
Hola Carol! Pues la verdad es que no me ha pasado, a veces puede serque estén actualizando alguna funcion de facebook y cuando lo intentas unas horas después funciona. Ya me contarás si lo consigues!
Ar dice
Muchas gracias! Muy útil el contenido.
He creado antes eventos, pero utilizaré los ‘Trucazos’ para provar mayor efectividad. Definitivamente es importante acostumbrarse a invertir un poco $ en redes si queremos mejores resultados.
Ana Sastre dice
Me alegro Ar! Espero que te sirva para llenar muchos eventos!
Arjuna UDC dice
Gracias, puedes sugerirme una herramienta para que las personas se anoten a mi póroximo evento?
dioni dice
hola ana, quiero montar un evento de belleza en mi pais colombia y llevar todo el equipo de trabajo y las maquilladoras que han realizado estudios en casi todo el mundo de la mano de lewis amaral,mejor dicho quiero dedicarme a esto ya que no veo jubilación , mi pregunta por donde empiezo ? aparte del plan de trabajo que aspectos debería tener en cuenta, sabiendo de ante mano que colombia es pionera en belleza.
Gracias .
Ana Sastre dice
Definiendo bien tu publico objetivo y diseñando un taller especifico y concreto que se diferencie del resto. Pero si quieres más claves sobre cómo vender mejor mira este curso que es muy completo https://inspiraelcambio.com/el-arte-zen-de-la-venta/
Ana paez dice
Hola! Muy interesante! Una pregunta? Y si el evento que creas es un curso de varios dias? Hacerlo aqui o crear un grupo para esto?
Gracias!
Florencia dice
Hola Ana, quería saber con cuanto tiempo se anticipación era recomendable crear un evento, se trata de un encuentro de meditación. Muchas gracias
EDUARDO dice
Si publico un evento en varios grupos ¿me puede bloquear facebook?
Ángela - Copy Marketing Libelula dice
¡Hola Eduardo!
En el momento en el que Facebook detecta que se ha compartido el mismo contenido en muchos lugares distintos, lo puede ver como SPAM y bloquearte.
Un abrazo.
alejandro dice
Como puedo generar un evento hoy, pero que va suceder a mediados de marzo?
aida dice
Hola Ana , porque fb me muestra como gratuito un evento que es a pagamento?? no se como modificarlo.. gracias por la ayuda
Ana Sastre dice
Hola Aida, será seguramente por un tema de configuración. Un abrazo!
Ana dice
holaaa una pregunta cuanto tiempo antes tengo que crear mi evento para que venga mucha gente?
Ana Sastre dice
Hola Ana! Con el máximo tiempo posible, cuanto más tiempo tengas para moverlo mejor que mejor.