¿Te gustaría que más pacientes de tu zona te encontraran fácilmente y confiaran en tu consulta? Optimizar tu perfil de Google Maps es una de las mejores formas de lograrlo.
Hoy te guío paso a paso para que puedas mejorar tu visibilidad online y atraer más pacientes a tu consulta.
Dale play o desliza para seguir leyendo
Tabla de contenidos de este post
Optimiza tu perfil en Google Maps y consigue más pacientes
1. Reclama y verifica tu perfil
El primer paso es asegurarte de que tienes control sobre tu perfil en Google Maps. Si tu consulta ya aparece en los resultados de búsqueda, selecciona la opción «Reclamar esta empresa». Si aún no lo has hecho, es hora de crear un perfil desde cero.
Una vez que hayas creado o reclamado tu perfil, Google te enviará un código de verificación por correo postal, teléfono o email. Este paso es crucial, ya que sin la verificación no aparecerás en las búsquedas locales.
2. Completa tu perfil
Ahora que tienes tu perfil verificado, es hora de completarlo con toda la información posible. ¿Por qué es importante? Porque cuanto más detallado y preciso sea tu perfil, más fácil será para los pacientes encontrarte y contactarte.
Incluye tu dirección, número de teléfono, horarios de atención y un enlace a tu sitio web. ¡Asegúrate de que todo esté actualizado!
Escribe una descripción clara y concisa de los servicios que ofreces. Destaca tus especialidades y lo que te diferencia de otros profesionales. Las palabras clave son esenciales aquí, ya que ayudan a mejorar tu visibilidad en las búsquedas.
También puedes incluir una lista detallada de todos los servicios que ofreces, utilizando palabras clave relevantes para que los motores de búsqueda posicionen tu perfil correctamente.
3. Usa palabras clave relevantes
Las palabras clave juegan un papel fundamental en la optimización de tu perfil. Piensa en las palabras que tus pacientes podrían utilizar para buscar a un profesional de tu área.
Incorpóralas en la descripción de tu consulta, en la lista de servicios y en las publicaciones que realices.
Elige las categorías que mejor describan tu consulta (psicólogo, nutricionista, fisioterapeuta, etc.). Esto ayudará a Google a mostrar tu perfil a las personas adecuadas.
4. Agrega fotos de calidad
Las imágenes son una excelente manera de hacer tu perfil más atractivo. Incluye fotos del exterior e interior de tu consulta para que los pacientes potenciales se familiaricen con el lugar. Además, sube fotos tuyas y de tu equipo para humanizar tu perfil y generar confianza.
Consejo: actualiza tus fotos regularmente para mantener tu perfil dinámico y fresco. Esto también mejora tu posicionamiento en Google.
5. Solicita reseñas y opiniones
Las reseñas son una poderosa herramienta para mejorar tu reputación online. Anima a tus pacientes a dejar sus opiniones en tu perfil de Google Maps. Las reseñas positivas no solo mejoran tu posicionamiento, sino que también atraen a nuevos pacientes.
Puedes pedir reseñas de manera amistosa al final de una consulta, o enviar recordatorios por email. Recuerda que las reseñas son un reflejo directo de la calidad de tu trabajo.
Es importante que respondas tanto a las reseñas positivas como a las negativas. Esto muestra tu compromiso con la mejora continua y el cuidado de tus pacientes.
6. Responde a las preguntas y consultas
Mantén una comunicación constante con los pacientes potenciales respondiendo a las preguntas que recibas en tu perfil de Google Maps.
l responder rápidamente y de manera profesional, muestras tu dedicación y atención al cliente, lo que puede marcar la diferencia a la hora de elegir tu consulta.
BONUS EXTRA: publica contenido regularmente
Google Maps no solo es una herramienta para que te encuentren, también puedes utilizarla para mantener tu perfil activo y relevante publicando contenido de manera periódica. Comparte noticias, consejos, actualizaciones de tu consulta o promociones especiales para atraer la atención de nuevos pacientes.
Promueve tus Reseñas Positivas
Las reseñas positivas pueden ser un gran recurso de marketing. No solo mejoran tu reputación en Google, sino que también puedes utilizarlas en otros canales. Comparte testimonios de pacientes satisfechos en tus redes sociales o en tu sitio web para generar confianza y atraer más pacientes.
Optimizar tu perfil de Google Maps no es algo que se haga una sola vez, sino un proceso continuo que requiere dedicación. Sin embargo, los beneficios son enormes: más visibilidad, más pacientes y una reputación sólida en tu comunidad local.
No olvides mantener tu perfil actualizado, interactuar con tus pacientes y seguir publicando contenido para obtener los mejores resultados.
¿Te gustaría que te ayudara a optimizar tu perfil de Google Maps o necesitas más consejos para digitalizar tu consulta? Contáctame y estaremos al otro lado para acompañarte en el proceso.
begoña dice
Hola Ana:
Muy interesante, máxime cuando yo de esto cero patatero. Pero que al final lo he conseguido porque lo dejas todo tan claro y organizado.
Otro pasito más en esta aventura. QUe con la ayuda de Ana es una aventura con destino y mucha ilusión. Ana es muy buena en lo que hace y te transmite tanta seguridad… Ana, mil gracias de nuevo.
un abrazo
Ana Sastre dice
Hola Bego, me alegra que lo hayas conseguido! Ya has dado el primer paso para ser visible en Google. Y a seguir avanzando!
Un abrazo y muchas gracias por tu comentario, me has sacado los colores jeje 🙂
Andres Arias dice
Genial tu artículo, Ana.
Yo a todos mis clientes que tienen un negocio físico es lo primero que les recomiendo hacer. A partir de ahora les dirigiré a tu artículo como referencia.
Muchas gracias por compartirlo. Un fuerte abrazo.
Andrés
Ana Sastre dice
Muchas gracias Andrés esperó que les sea muy útil 🙂 un abrazo
Lourdes Sánchez dice
Gracias por el post Ana.
Como siempre, práctico y útil.
Me ha servido mucho para aclararme con tanto Places, Maps y Google +, que andaba algo perdida.
Sólo añadir que si ya tienes previamente cuenta de Google + de empresa,como me pasaba a mí, pero no de Maps, después de que verificar la dirección se pueden conectar ambas y así aplica la información de la empresa (dirección, reseñas y mucho más) desde Google Maps hasta tu página. De este modo también se conservan los mismos seguidores, publicaciones y administradores de la página de Google + de empresa.
Creo que voy a hacerlo así para no duplicar páginas innnecesariamente.
En este enlace se explica como hacerlo.
https://support.google.com/business/answer/6010825?hl=es
¿Tu que opinas?
Gracias de nuevo
Ana Sastre dice
Perfecto Lourdes! Si efectivamente si ya tienes una página de google plus creada, lo ideal es no duplicarla. Gracias pro el enlace, completa de forma estupenda el post 🙂
Un abrazo