Los efectos colaterales de una web a medida
Muchos son los que se plantean lanzarse al mundo de Internet a lo grande, con una web a medida:
¡¡SI!! ¡Voy a montar una web o tienda online, con todas las características que me gustaría y con un diseño 100% personalizado y para ello voy a contratar a una empresa informática que me la haga desde cero! ¡Mi web va a ser única en el mercado!¡ Voy a hacer una web a medida 100%!
Y luego se encuentran con todo lo que una web a medida conlleva…
- Precios muy elevados…y que crecen a medida que avanza el proyecto. Es difícil acordar exactamente entre cliente e informático como va a ser la web al 100%, con lo que es normal que a medida que se va avanzando, haya algunos temas de aspecto que habrá que ajustar, o que el cliente piensa al final y que añadirlos conlleva un precio extra.
- Tiempo de creación de la web alto, y mayor de lo que se pensó en un principio. Programar de cero requiere tiempo, y comprobar que todo funciona correctamente más. Y si surge alguna modificación, suma y sigue.
- Las ampliaciones de la web son caras, difíciles y lentas. Después de todo el proceso de creación, ni te planteas modificar la web en el futuro. Mucho dinero, mucho tiempo y mucho trabajo por tu parte para que tu proveedor web haga la web como tu quieres…Agotador. Y eso que al final, te das cuenta de que con lo que cambia la tecnología y las tendencias del mercado, es probable que quisieras mejorarla pasado un año.
- Te quedas enganchado a tu proveedor web. Pues si, porque si quieres pasárselo a otra empresa, igual ellos te dicen «nosotros no nos metemos en cambiar el código de programación de otro informático, solo el nuestro». Y es que hacerlo requiere descifrar como lo ha hecho la otra persona, así que la mejor opción siempre será que te lo haga el mismo proveedor, aunque no sea lo que más te gustaría.
¿Entonces que otra opción hay?
Los Gestores de Contenido, y sonríele al Marketing Online.
La otra opción a una web a medida programada desde cero, son los Gestores de Contenidos. Estos son programas que permiten construir webs con Blog y tiendas Online a partir de «módulos» ya programados que permiten una creación mas rápida. Puedes elegir estilos de diseño predefinidos o «temas» como base para tu web. Además permiten añadir aplicaciones especificas o «plugins» que añaden funcionalidades extra para ésta.
¿Te suena? Si, efectivamente, son las llamadas popularmente «webs de plantilla».
¿Que ventajas tienen?
Pues son unas cuantas, si señor.
- El precio es del orden 5 veces menor. E incluso más. No sabéis la impresión que me dio el otro día cuando unos amigos me contaron que un conocido suyo había comprado una tienda Online a medida y ya iba el coste por 12.000 €. ¡Santa madre de dios!
- El tiempo, del orden de 10 veces menor. Una web de gestor de contenidos la puedes montar en muchísimo menos tiempo que una web a medida programada desde cero (en las que se habla, mínimo, de meses). Siguiendo con el ejemplo de mis amigos, ahí llevan dos años con la web, y no la habían sacado.
- Tendrás un diseño precioso que no tiene nada que envidiarle a una web «a medida». Hay tanta variedad en las posibilidades que te ofrecen estos gestores y sus «temas» y estilos, que tu web ademas de funcional, tendrá estilo propio y la podrás hacer «tan tuya» como desees.
- No habrá sustos repentinos con tu web, ni se quedará desfasada en dos meses. Los gestores de contenido son muy fiables y siempre están a la última porque dan servicio a miles de usuarios. Y las actualizaciones son gratis, porque no las están haciendo personalmente para ti.
- Te ayudarán en tu actividad hacia el Marketing Online y la experiencia de la Era 2.0. Los gestores de contenido tienen funcionalidades de base para conectar automáticamente con tus redes sociales, hacer publicaciones automáticas, poder hacer comentarios de publicaciones y productos, facilitar que se compartan los contenidos… ¡Eso es lo mínimo!
- Tu web se entenderá bien con Google desde el principio. Porque los gestores de contenido, están pensados y estructurados exactamente para ello: dar la información a Google tal y como la necesita (etiquetas, categorías, títulos, descripciones …) para que tu web este bien considerada por los motores de búsqueda.
- Tendrás una web adaptada a todos los dispositivos, sin coste extra. Vamos, lo que llamamos técnicamente » web responsive», es decir, que se ajuste a la pantalla de tu móvil, tablet, etc para que no te dejes los ojos leyendo. Y esto es importante, porque las cifras así lo indican: en Estados Unidos ya se hacen mas compras online que «de calle». ¡No hace falta decir mas!
- Sera una web fácil de mantener y de actualizar. Podrás actualizar tu Blog desde tu ordenador de forma sencilla, e incluso modificar textos e imágenes si prefieres hacerlo tu mismo. Tienen editores que son muy similares al Word, así que te parecerá familiar. No necesitarás un informático cada vez que quieras hacer un cambio, lo podrás hacer tu mismo.
- ¿Ampliaciones? ¡Las que quieras, de forma rápida y barata! Porque existen aplicaciones o «plugins» para ampliar las webs para todos los gustos: ¿Quieres añadir un gestor de documentos? ¿Un calendario de eventos? ¿Una zona privada para mienbros? ¿Un emisor de facturas automático? Lo quieres, lo tienes. Así de sencillo. Y no necesitas 1000 € en tu bolsillo.
- Tendrás independencia total y no te quedaras tirado. Ademas de mantenerla, si quieres hacer cambios de funcionalidades en la web, y no te funcionó el antiguo proveedor, o simplemente éste cierra, puedes cambiar de empresa sin problema. Casi todas las compañías de Marketing Online trabajan con gestores de contenido, y como es una programación estándar y muy pulida, no supone ningún problema de descifrar programación de otros.
Y si es tan buena opción, ¿por qué hay gente que dice lo contrario? Vamos a ver ahora los supuestos contras de los gestores de contenido.
Deshagamos los mitos sobre los Gestores de Contenido.
Seguro que esto que acabas de leer no era lo que te habían contado en un principio. Hay muchos detractores sobre las webs con Gestores de Contenido. Estas son algunas de las cosas que suelen decir…
- Si se hace con plantilla, no se adaptará a lo que tu buscas. Nunca sera una web realmente a medida. FALSO. Los Gestores de Contenido tienen funcionalidades que dan servicio a millones de usuarios. Créeme, hay aplicaciones para todo lo que has pensado, y más. Si tiene todo lo que buscas, ¿no es ya acaso una web a medida?
- Pero si eres una empresa grande y tienes muchas funcionalidades específicas no sera suficiente. RELATIVO.Bueno, es posible que esto sea así. Probablemente Cocacola y Zara tengan una web a medida porque cualquier cosa se les queda pequeña. Pero si estamos hablando de tu primera página web, y de que eres una Pyme o un Autónomo, no necesitas eso. Y aunque algunos grandes opten por esa opción, no todos opinan lo mismo. Y si no que se lo digan a los Rolling Stones o a la CNN que usan Gestor de Contenidos para sus webs 😉
- Pero entonces, se notará que tiene plantilla y tu web se parecerá a todas las Webs. EN ABSOLUTO. Las plantillas, de las cuales hay que decir que hay cientos de miles en el mercado, te dan una base de trabajo a nivel de estructura. A partir de ahí, tu puedes cambiar todo lo que quieras: colores, imágenes, disposición de los elementos, menús etc…La versatilidad al usar Gestores de Contenido para tu web es tremenda, y como ejemplo, te indico que esta misma web la he hecho con la misma plantilla que usan esta web o esta otra . ¿Te parecería a ojo que son iguales? Aunque tengo que decir que sí que hay dos casos donde se nota:
- El de aquel que intenta montar su propio Blog sin mucha idea, con un programa gratuito y con «plantilla» gratuita.
- El de las empresas que ofrecen Webs a 200 euros. ¡Que por 200 € tampoco se van a molestar en personalizar nada!…
Pero de esto, y otros errores que hay que evitar al preparar tu pagina web, ya hablaré en otro artículo 😉 Mientras tanto, aquí tienes 21 conceptos para saber cómo funcionan las webs de hoy en día.
¿Qué haría yo en tu caso?
Como creo que he dejado claro, apostaría por Gestores de Contenido. Prefiero ser independiente y tener la posibilidad de mejorar mi web en un futuro sin tener que hacer una inversión interminable. Y esto sin renunciar ni al diseño ni a tener una web potente.
¿Qué harías tu?
Y ahora cuéntame, ¿cuál es tu experiencia con las paginas webs? ¿Con cuál te quedarías, web a medida o web de Gestor de Contenidos?
¡¡Y si te ha gustado este post, no olvides compartirlo en redes sociales!!


