Quiero darte consejos para elegir imágenes porque…¿Quién no se ha vuelto loco decidiendo qué imágenes poner en su web?
Las imágenes influyen en el diseño final, es en lo primero que se fijará una persona al entrar y además dan mucha información “no verbal”.
“Quiero que mi web tenga personalidad, pero sea sencilla, con imágenes que transmitan la esencia de mi negocio y de más que tenga tonos cálidos, y que hagan que mi cliente quiera contratarme”…
¡Dios mío, qué responsabilidad para una imagen!
Pero me temo que como entres en el bucle del perfeccionismo, unido a la indefinición de no tener ni idea de lo que quieres… no vas a encontrar nunca la solución que buscas.
Por eso te propongo una alternativa: te voy a dar unos consejos de marketing visual para que ordenes tus ideas y salgas del atasco.
No te voy a enseñar a encontrar las imágenes perfectas, pero si a entender los factores que más influyen para que sepas que las imágenes que elijas van a “sumar” en tu mensaje y no restar. Aunque no sea “exactamente”, la que estabas buscando.
Sobre el contenido de las imágenes
#1 Primer consejo: Párate y piensa en tu cliente
Recuerda que todo el contenido de tu web debe estar enfocado a lo que tu cliente necesita, a sus problemas y a las soluciones que busca. Así que a partir de aquí olvídate de “A mí me gustaría que…”. STOP. ¿Qué le gustaría ver a tu cliente?
Y si no lo tienes claro, solo tienes que preguntarles. ¿Qué tal hacer una pequeña entrevista a tus clientes de confianza y que te indiquen que les gustaría ver en tu web?
#2 Evita llenar tu web de imágenes abstractas por muy bonitas que sean
Excepto si tu web habla de minimalismo/zen (donde incluso podrías prescindir de imágenes como el famoso blog de Leo Babatua) o de terapia transpersonal donde el factor espiritual-energético se transmite bien con imágenes del “universo”. Pero por lo general las imágenes abstractas pueden crear confusión.
Las imágenes tienen una función de “comunicación irracional” y es importante que estén alineadas con el mensaje de los textos. Si no los apoyan… les quitan fuerza. Es cuestión de coherencia.
Por eso, al igual que los textos, las imágenes deben dar información al cliente sobre las 5 preguntas básicas que respondes en tu web.
Ten en cuenta que tu cliente va a fijarse primero en las imágenes y luego en los textos, así que necesitas que sean mínimamente explícitas para captar su atención.
¿Con cuál de estas imágenes podrías saber mejor de que va la web?


#3 Utiliza fotos con personas para transmitir más
¡Pues claro! Porque si en las fotos tenemos personas es más fácil transmitir sentimientos, que se vean reflejados y además, que las “neuronas espejo” que nos hacen empatizar con los sentimientos que vemos en otros se activen.
¿Cuál te transmite más?


#4 Elige imágenes que activen las emociones de tu cliente
Si sabes que tu cliente entra en tu web con sensación de soledad busca una imagen que lo transmita, si sabes que su objetivo es la tranquilidad busca una que lo haga también.
El caso es que conectemos con esas emociones que rondan en su cabeza. Él debe identificar sus emociones y anhelos en las imágenes para sentir que conecta con lo que ve.
¡Estamos trabajando con el lado derecho del cerebro!
Eso sí, ordena las imágenes de forma coherente con el mensaje del texto que tenga a su lado. No olvidemos que son un refuerzo y deben ser coherentes.

#5 Intenta que las personas de las fotos se parezcan a tu cliente ideal
¿Recuerdas este anuncio de Dove?

En vez de sacar a jovencitas ultra-delgadas decidieron sacar en su anuncios a chicas de 35 años con buenas curvas y las consumidoras se sintieron mucho más identificadas.
Si tus clientas son madres jóvenes, busca madres jóvenes. Si son mujeres de 50 de estilo un poco “hippie” busca que vistan con ropas de colores y estilo desenfadado.
Nota: si tu objetivo es vender un servicio, puedes poner una persona disfrutando de ese servicio o de sus resultados. Si tienes un producto puedes poner a una persona usándolo.
#6 Evita el “postureo”: Busca imágenes que muestren acción
Las imágenes de “pose” o demasiado estáticas parecen más falsas. Las que muestran amor, movimiento y naturalidad transmiten más autenticidad.
¿Cuál de éstas te parece más real?


Añade entradas, anuncios y eventos con imágenes de fondo en las que tu cliente se sienta identificado.
#7 Busca contextos que le llamen la atención
Por ejemplo, si te gusta la naturaleza, alguien relajado con un fondo natural le hará sentirse mas atraído que un fondo de oficina.
Vamos, por no repetirme más… ten en cuenta tu perfil de cliente e intenta que se sienta reflejado en las fotos.
Sobre los colores
#8 Elige imágenes con colores que contrasten
Si tu web tiene tonos naranjas, pon fotos con fondo azul.
¿Qué? ¿Cómo? ¿Y dónde queda mi color corporativo?
Pues verás, las imágenes están para llamar la atención y si las pones todas en sepia o colores muy parecidos a los de tu web al final se verán “menos” y perderán el efecto llamativo que realmente tenían.
También puedes jugar con el tono de lo que quieras resaltar en la imagen: la ropa de la persona de la foto, un libro que tiene entre las manos… pero juega con los contrastes o parecerá todo muy monótono.
¡Mira que divertida la web del Universo de Cris!

#9 Para unificar, busca que los tonos de las fotos sean coherentes
Es decir, que tengan todas un aire cálido o frío pero que no sean totalmente opuestas.
Por ejemplo: si pones fotos súper claras y luego tienes una muy oscura chocará más.
Aunque como habrás comprobado, con tu móvil y los filtros automáticos (típicos para publicar fotos en instagram :P) este problema puede resolverse bastante fácil.
Sobre tus fotos
#10 ¡Hazte un favor e invierte en un Book!
Eres terapeuta coach o tienes un centro de bienestar. Tus clientes acuden a ti para sanarse, abrir sus miedos y pedirte ayuda para mejorar sus vidas.
¿Qué menos que saber con quién van a trabajar?
Así que si te toca hacerte fotos invierte en un book en cuanto puedas, por favor. No sabes el cambio que puede dar tu web con ese simple detalle.
Podrás hacértelo desde unos 100 € y cambiará por completo la percepción de tu marca.
Hablaré sobre esto más adelante pero sí, por favor invierte ahí. No se lo diría a un mecánico, pero sí a alguien que se dedica al desarrollo personal.
¡Es importante! Y con un fotógrafo que te ayude a transmitir tu personalidad, mejor que tu vecino con la cámara “buena “ del móvil.
Eso sí, no tienes que salir en TOOOODAS las fotos de tu web. Sonaría egocéntrico y agotador. Úsala en tu pagina de Inicio, en la de Acerca de y en la de Contacto y luego cuando hables de otros temas como tus productos o servicios utiliza imágenes como las que te comentaba antes.
NOTA: ¿Quieres saber quien me hizo las fotos en las que salgo en mi blog? Conoce a Ricardo Spiau y su fotografía creativa en su web o en facebook.
#11 Si tus clientes y tu equipo se animan a salir, será genial
Lo mejor es ser transparente y ver quién te rodea. Si tienes un equipo de terapeutas que trabaja contigo, hazles un huequito en tu web.
Si tus clientes se animan a poner su foto en los testimonios parecerán mas reales.
La gente confía en las personas más que en las marcas, déjales ver con quién van a interactuar 🙂
Un ultimo consejo…
#12 No abuses de las imágenes
Como último consejo quiero decirte que por muy visual que quieras que sea tu web las imágenes sólo son una parte que apoya los textos, los reyes de la venta en internet.
Nadie va a decidir comprarte por tus imágenes, así que no te obsesiones. Ayudan a captar la atención, pero la venta está en otro lado.
Algunas herramientas para encontrar tus fotos
Te indico algunas webs útiles para obtener las fotos para tu web.
Algunas son de pago porque están protegidas por derechos de autor, así que mejor que busques por aquí y no directamente en Google.
- Bancos gratuitos de fotos: Pixabay, Flickr con licencia para uso comercial y Google con el filtro «etiquetadas para reutilización».
- Banco de Pago de fotos: Shutterstock, Photodune y 123RF.
Pero mejor que eso mírate este súper post de Susana Morin que te da miles de sitios para conseguirlas.
Vamos, ya no tienes excusa. Ahora para adelante y a cerrar el tema de las imágenes. Y en caso de duda ya sabes, mejor que autocriticarte pregunta a tus clientes.


