Una web para psicólogos o terapeutas no es solo una web. Es tu centro de psicoterapia en internet.
Seguramente si tuvieras un centro presencial, tendrías en cuenta detalles como que tuviera buena imagen, una buena localización, que al entrar tus clientes se sintieran confortables y que fuera un lugar que transmitiera confianza y seguridad, ¿verdad?
Pues exactamente los mismos detalles tiene que tener tu casa online. Debe ser un lugar en el que tu cliente entre y diga: “este es mi sitio”.
Para que eso ocurra, hay que tener en cuenta unas claves básicas que harán que tu web atraiga clientes, y no que los espante.
Tabla de contenidos de este post
¿Qué ha de tener una web para psicólogos?
Puede que ahora mismo tengas una web y que la tengas de adorno. En realidad los formularios de contacto que te han llegado desde que la lanzaste son poquísimos (o ninguno), por no hablar de las visitas que tiene.
O puede que estés pensando en empezar a moverte en el mundo online y para ello necesitas una web que tenga todo lo que necesitas para ser visible en internet.
Sea como sea, hay 5 claves fundamentales que marcarán la diferencia entre una web que funciona y otra que no.
Clave 1 – Unos buenos cimientos para tu plataforma online
Nada de webs tipo Wix, este tipo de plataformas están llenas de limitaciones y te atan con un gancho gratuito, y después para cualquier opción extra acabas gastando un dineral (Lee aquí OJO: ¡un blog gratuito te puede salir muy caro!)
Eso sí, tampoco es cuestión de pasarte al otro extremo y hacerte una web en html que solo el técnico que te la ha hecho sabe manejar.
Debes tener una web en wordpress.org realizada por un buen técnico (porque seamos claros, tú no lo vas a hacer tan bien, y vas a tener que hacer un máster para aprender a montar la parte técnica, y vas a llorar porque no vas a saber resolver los problemas técnicos).
Clave 2 – Los textos, la conversación con tus clientes
Las cosas claras: si tuvieras un centro, no pondrías a una recepcionista que no hablara el idioma, o que hablara mal a tus clientes.
Si tuvieras que elegir, querrías a una persona que le explicara a tus clientes el valor de tus servicios con delicadeza y claridad. Te gustaría que fuera profesional y que les diera la seguridad suficiente para que supieran que pedir una primera sesión es una acción que no les hace perder nada.
Ese es el copwriting web: el arte de escribir textos que hablen en el idioma de tu cliente y muestren con transparencia, claridad y profesionalidad todo el valor de tu trabajo y les convenza de pedir una primera sesión.
Tal vez hasta ahora has pensado que los textos de tu web para psicólogos o terapeutas no son tan importantes en realidad y no les prestes atención, pero realmente lo son.
Invierte recursos en ellos porque serán esenciales para que tu web funcione. No dejes que se quede esa recepcionista a la que no se le entiende nada…
Clave 3 – Unas fotos profesionales
Porque (créeme que lo he visto) tener una web basada en selfies hechas con el móvil en la playa y medio borrosas no transmite profesionalidad.
Sí, son muy bonitas para tus redes sociales, pero no son adecuadas para tu web.
Cuidar el aspecto de las fotos, la luz, saber mostrarte con una imagen cercana y segura, deja caer que eres un profesional que cuida los detalles, no alguien “que va a lo rápido y lo cutre”.
Invertir en un book de fotos (que luego podrás explotar durante los siguientes 10 años para carteles, redes sociales, dossiers, perfiles…) cambia totalmente el aspecto de una web para psicólogos o terapeutas.
Y es que por muy creativo que sea el diseñador, si las fotos son malas, la web (ya que la gente lo primero que ve son las fotos y titulares) creará más rechazo.
No tienes que salir de chaqueta, ni serio, pero sí con una imagen cuidada y favorecida. El fotógrafo te ayudará a mostrar un lenguaje corporal bueno en tus fotos. Lo mismo se aplica a las imágenes que uses en ella.
Clave 4 – Una estructura sencilla
Sé original en los textos si quieres, y ya eres original en las fotos por ser tú, pero la estructura de la web debe ser sencilla.
Página de inicio, acerca de, servicios, blog, contacto. ¿Para qué más?
Y dentro de cada página busca una llamada a la acción en la que centrarte y explicarla claramente. Nada de páginas eternas ni con 200 animaciones.
Recuerda que no eres un diseñador que tenga que mostrar todo lo que es capaz de hacer en una web. Eres un terapeuta que necesita transmitir calma, claridad y seguridad.
Además, la sencillez es un valor añadido y ayudará a que las personas que te encuentran por Google vayan fácilmente a la página de tu consulta, puedan entender cómo trabajas y contactar contigo sin dificultad.
Clave 5 – Una estrategia detrás
Y por último, algo muy importante que muchas veces pasamos por alto: tu estrategia.
Tener una web genial no sirve de nada si nadie la ve, o si quien llega a ella no da el paso de contactar contigo.
Por eso, definir qué acciones vas a hacer para que llegue a tu potencial cliente hará que pueda cumplir su labor, es decir, que pueda vender por ti.
Algunas de las acciones que puedes hacer en tu estrategia son una campaña de publicidad, posicionar la web con SEO, una estrategia de marketing de contenidos, pero siempre bajo un plan y sin hacer y hacer a lo loco.
Ya ves que en una web para psicólogos y terapeutas todo esto es importante.
Quizás ahora tras leer todo esto te des cuenta que no tiene sentido racanear en una web cutre cuando por el precio de uno o dos meses de alquiler de un local presencial puedes tenerla terminada y lista para usar durante años, y ayudándote a conseguir mucha más visibilidad y muchos más clientes para tu consulta.
Si estás pensando en comenzar con una estrategia online, o si ya tienes una web pero no ves que te dé muchos resultados, recuerda que podemos ayudarte.
Rellena este cuestionario contándonos tu caso y podremos asesorarte en los pasos que necesitas en este momento, desde la estrategia hasta los aspectos técnicos, pasando por publicidad, diseño o copywriting.
Una web para psicólogos o terapeutas hecha con estructura y profesionalidad marcará la diferencia en tu agenda.
¿Ya tienes una web pero no terminas de ver que te funciona? Te leemos 😉
Muy buenos días.
Quisiera conocer el costo para la creación de mi página web, tengo una provisional pero que no me atrae ningún cliente. Podrían asesorarme a crearla, tengo más o menos el contenido para poner, pero no tengo conocimiento en herramientas de mercadotecnia, imagen, ni copywriting.
Hola Magaly! Puedes escribir a ana@marketinglibelula.com para que te envíe información. Un abrazo!