Seguro que alguna vez comentaste en algún blog y te preguntaste por qué todo el mundo tenia foto menos tú. Pues bien, si no has descubierto aún cómo conseguir que aparezca tu foto en los comentarios de los blogs, este post te interesa.
Tabla de contenidos de este post
Gravatar: ponle cara a tus comentarios.
Cuando comentas en un foro o en un blog siempre vas a tener que dar unos datos para identificarte. Normalmente estos datos son tu email, tu nombre y tu web. Anteriormente también tenías que subir lo que se conocía como avatar, es decir, alguna foto o imagen que se aparecía al lado de tu comentario.
Pero desde que se creó Gravatar, eso de meter los mismos datos cada vez que participas en un blog ha quedado en el pasado. Gravatar es un Avatar Reconocido Globalmente (Global Recognized Avatar) que te permite, una vez creado, que las webs reconozcan tu foto con solo indicar tu correo.
¿Qué puedes conseguir creando tu perfil en Gravatar?
De primeras, ganar personalidad en los comentarios. Una imagen vale más que mil palabras y teniendo una foto, será mucho mas fácil reconocerte. Ideal si estás comentando en blogs de tu sector para hacer contactos.
Además, cuando creas tu perfil en Gravatar puedes incluir información sobre tus redes sociales, tu blog, y tu actividad, de forma que será más sencillo conectar contigo. Cuando alguien pase por encima de tu foto, podrá ver esa información de contacto.
Por último, muchos plugins de Wordpress que sirven para mostrar el autor de cada post , cogen la información automáticamente de Gravatar si lo tienes configurado, ya que tu cuenta de Gravatar está conectada con la de Wordpress .com ( ¡Ojo! No la de tu blog en Wordpress.org sino la cuenta de perfil de Wordpress.com que normalmente creas para configurar otros plugins como Jet pack para Wordpress). Esto te ahorrará tener que configurar esos plugins y aparecerá automáticamente tu perfil en el apartado de «Sobre el autor».
Tutorial de Gravatar
¿Cómo crear tu perfil en Gravatar?
Es muy sencillo
- Entra en Gravatar.com
- Pulsa en Create your own Avatar.
- Rellena tus datos y pulsa en Sign up.
Si por algún casual te dice que ese usuario ya existe es probablemente porque ya tienes un blog y en algún momento creaste (o te crearon) una cuenta en Wordpress.com. Pulsa entonces en Log In, luego en I forgot my password y recupera la contraseña.
- Si ese no era tu caso, te habrá salido un mensaje como el de abajo. Ve a tu bandeja de entrada y confirma tu dirección. Luego vuelve a Gravatar.com e inicia sesión.
- Agrega tu foto de perfil. Si añades varias, cuando las hayas subido, pulsa sobre la que más te guste y confirma que quieres que sea la principal.
- Agrega todos los emails que quieras. Así podrás olvidarte de si publicaste el comentario con un email u otro.
- Completa los datos de tu perfil, así aparecerán cuando alguien pase el ratón sobre tu foto.
Muchas gracias por este post! ya nunca más apareceré con monigotes extraños asustando a todos los lectores! 😀
Jajaja di que si 😉 pues nada como veo que aun no te sale si necesitas una mano me avisas!
Yata! creo que el problema era que no había elegido «Rated G» después de elegir la imagen a subir. 😛
Gracias por el post, Ana. Ciertamente la foto hace mucho, no solo en los comentarios de los posts sino en general en todo. Está acreditado que convierte más (en las páginas de «sobre mí» en los blogs, por ejemplo)
Por cierto, espero que al publicar esto salga la mía 🙂
Hola Agustin! Pues si esta claro que si humanizamos nuestro negocio la gente confiara mas en nosotros. Las paginas super corporativas donde no hay fotos y todo habla de «nosotros» no llegan tanto a los lectores.
Pues nada tu lo has hecho perfecto, se te ve genial en la foto!
Muchas gracias Ana, ya tenía el Gravatar creado pero con muchas dudas de cómo usarlo correctamente. Tu post me lo ha dejado claro.
Me alegro Beatriz! Sales estupenda en la foto 🙂
Muchas gracias Ana, un placer contar con tus orientaciones
A ti por compartir, nos vemos por las redes 🙂
Gracias por el artículo.
No hay de que Francesc 🙂
Aquí va la prueba!!!
Hecho!! De nuevo gracias Ana, y un fuerte abrazo!
Perfecto, buen trabajo!
Bueno, haciendo la prueba =)… Gracias, por el tutorial.
Abrazo!
Genial Lihuel!
Haciendo prueba, gracias
Correcto virginia!!
Voy a hacer la prueba a ver si me funciona
Correcto!!
¡Muchas gracias Ana!
De nada! 😉
Sin despreciar el trabajo suyo y el servicio de Gravatar, la idea me parece una solemne tontería, pues existe la posibilidad en las diversas cuentas más comunes de poder usar la propia imagen asociada a la cuenta, por ejemplo, una vez autenticado se toma la url «/google o facebook o lo que sea/picture o lo que sea» ¿Por qué crear miles de perfiles? Paradogicamente es lo mismo que plantea Gravatar, cuando ellos son una creación reciente y ya existían Goggle+ etc…
Bueno, ahi yo no me meto, cada uno quiere crear su red y la exclusividad 😉 Apple tiro la primera piedra!
Muchas gracias, Ana. Muy bien explicado. Me ha funcionado muy bien. He llegado hasta ti por Oyedeb. Que tengas un bonito día <3
Hola Edurne! Pues gracias por lo que me toca 🙂 Y manda un abrazo a Deb de mi parte es una mujer increíble 🙂
Voy a hacer la prueba…cruzo los dedos 😉
esto está perfecto Nuria!!
gracias, muy interesante
Muy buen tutorial!
Aprovecho para darte las gracias y de paso comprobar si funciona 🙂
Un saludo.
funciona re bien. gracias
Muchas gracias
espero funcione, de antemano ¡ Muchas Gracias !
Me sirvio
Muchas gracias!
Probando jeje
probándolo
probándolo
Creo que ya lo he hecho. Gracias
Estoy haciendo la prueba. Gracias Ana!
Que interesante no lo habia leído de esa forma.
Hola! el problema es que sigue sin salirme la foto en mi Wordpress aunque tenga completado el registro en Gravatar. Tengo que tener instalado el plugin?
Uhm, probando Ana, aunque no entendí eso de que, basta con escribir, igual se tiene que llenar el formulario ¿verdad? ahora eso de las letras volantes no sé donde configurar. Gracias
Lo has hecho bien 🙂 Mira tu foto!
Gracias Ana
No aparece mi gravatar
perdón, checando de nuevo con otro correo
Probando…
buen trabajo!