Si tienes tu propio negocio y estás hasta arriba de trabajo o pierdes mucho tiempo en tareas que no se te dan bien, los proveedores freelance son la solución perfecta.
Ya sea que necesitas alguien que diseñe tu web, una secretaria online que te lleve la agenda y las llamadas, alguien que lleve tu blog por ti o un community manager. Existen multitud de ofertas de freelances de todo lo que te puedas imaginar y ellos te pueden liberar tiempo en tu agenda, reducir tu estrés y además hacer tareas que tu no dominas con más calidad.
PERO…. Sí hay un «pero».
Si te dedicas al desarrollo personal, seleccionar un buen colaborador no es tarea fácil. Y es que se necesita de una sensibilidad especial que muy pocos entendemos, ¿verdad? 🙂
Porque si no, tu primera experiencia puede ser nefasta: pagar a técnicos que no hablan tu idioma, trabajar con personas que no entienden tus necesidades…
Por ello, he preparado este listado con profesionales especializados o con experiencia en proyectos de Desarrollo Personal, para que cuando necesites una ayuda encuentres al proveedor freelance perfecto.
Tabla de contenidos de este post
¿En qué tareas me pueden ayudar los proveedores freelance?
Cuando emprendemos nuestro propio proyecto, ya sea de manera online o presencial, es frecuente que nos queramos ocupar de todo. Y cuando digo todo, es todo. Idear nuevos servicios y productos, crear nuevo contenido, hacer una web y una página en Facebook, responder a los comentarios, escribir y contestar emails, llamadas telefónicas y demás contactos con clientes, facturas y temas administrativos… Y puedo seguir. Sé que sabes de lo que te hablo.
Por eso, en el momento de delegar te recomiendo que empieces (te lo pongo por orden de prioridad) por:
- Delegar la contabilidad y documentos de hacienda: con un gestor (o mejor asesor que tambien te aconseje y analice numeros) estarás tranquilo de que tu y Hacienda nunca tendréis problemas.
- Tareas técnicas de tu web: creacion de la web, arreglos tecnicos y maquetacion. Puedes seguir cambiando pequeños textos y maquetando tus posts, pero estar toqueteando tu web cada vez es una perdida de tiempo.
- Campañas de publicidad (Facebook y Google Adwords). Si te apañas bien haciéndolas puedes llevarlas tú, pero si no sabes conseguir que funcionen, mejor que te las optimice un profesional porque puede ser un agujero negro de dinero. Una vez optimizadas ya es preferencia tuya llevar el seguimiento tu de la campaña o tu proveedor.
- Textos de venta y de artículos (Copywriting y redacción): reescribir los textos de tu web, redactar artículos regularmente, escribir una carta de ventas para tu nuevo curso… Puede que se te haga un mundo. Ya sea porque quieres delegarlo al 100% o bien porque necesitas que alguien te audite los textos, un copywriter puede salvarte la vida.
- Atención al cliente y agenda: cuando ya tienes mucha afluencia de correos, y si encajas tus sesiones en una agenda complicada, una asistente virtual puede darte la tranquilidad de que tus clientes y potenciales clientes estarán bien atendidos de forma inmediata.
- Otros temas: que suelen ir depués pues no son prioritarios cuando arrancas con el negocio normalmente son: alguien que te lleve las redes, fotógrafos y videografos, un profesional que te lleve el posicionamiento en Google (SEO)… y todo lo que se te ocurra. Aquí entrarás para todas esas tareas 🙂
Suena bien, ¿verdad? Pues es el momento perfecto para encontrar un proveedor al que delegarle tareas pendientes de tu proyecto y que además lo entienda perfectamente.
¿Qué contiene el listado?
Este listado de proveedores freelance de desarrollo personal se trata de un directorio en el que podrás encontrar al profesional que más se ajuste a lo que necesitas dependiendo del momento en el que te encuentres. Para ello, hemos recopilado los datos de proveedores freelance que trabajan con coaches, terapeutas, psicólogos…
Como ya tienen experiencia en este campo, es mucho más fácil que te entiendas con ellos. Porque saben de lo que hablas y comprenden lo que necesitas.
El objetivo de este listado es que puedas encontrar a la persona perfecta para tu proyecto.
¿Cómo funciona?
He creado una lista que incluye los siguientes datos:
- Especialización: diseñadores, programadores, redactores, fotógrafos…
- Qué hace, para quién y qué sabe de desarrollo personal: así sabrás si es exactamente lo que tú buscas.
- Qué otros servicios ofrece: algunos freelance son polifacéticos. En una de esas facetas, puedes encontrar lo que llevabas tanto tiempo buscando.
- Nombre
- Ciudad y país
- Web
- Redes Sociales
- Años de experiencia
- Portfolio con ejemplos de proyectos realizados de Desarrollo Personal 🙂
De esta forma, podrás filtrar los resultados por su especialización, por su ciudad si es importante para ti que se encuentre cerca, si tiene o no experiencia… Puedes acomodarlo a tu manera.
Accede aquí al listado de Proveedores Freelance de Desarrollo Personal
Nota: Cuando solicitamos que se apuntaran proveedores freelance nos llegaron muchas solicitudes, pero solo hemos agregado los que realmente eran freelances y demostraron experiencia en proyectos de desarrollo personal. Si eres proveedor freelance, rellenaste la encuesta y no apareces probablemente es porque no cumplimentaste todos los campos, demostraste experiencia o eras formador en vez de freelance.
Comparte
Y ahora que ya tienes el listado, ¡COMPARTE ESTE ARTÍCULO! Así, cuando un compañero de Desarrollo Personal necesite buscar proveedores freelance especializados, lo encontrará y te lo agradecerá infinitamente. Y yo también, por hacerle llegar esta información a más personas.
¿Quieres aparecer en el listado de proveedores para desarrollo personal?
Si formas parte de los proveedores freelance especializados en Desarrollo Personal y quieres aparecer aquí, te lo pongo fácil. Rellena la encuesta para que podamos añadirte y hacer llegar tu trabajo a muchísimas más personas.
ME GUSTARIA EL RE DISEÑO DE MI PAGINA WEB Y DE REDES