¿Eres nutricionista y te encuentras estancado con tu negocio? ¿Pensabas que esto de promocionar tus servicios y tu consulta iba a ser un poquito más fácil, o al menos más ágil, y sin embargo ves que aunque le echas muchas horas no consigues los ingresos y la estabilidad que te gustaría?
Bien, pues acompáñame porque te voy a contar los errores que seguramente estás cometiendo y que te están haciendo frenar tu propio crecimiento.
Tabla de contenidos de este post
Aspectos a tener en cuenta en tu estrategia de marketing para nutricionistas
Bueno, lo primero que quiero antes de pasar a las pautas de marketing para nutricionistas es que te conciencies de 2 cosas:
- La primera es que el número de seguidores en Instagram no es forzosamente reflejo de un consultorio rentable. Hay gente que está tan centrada en los seguidores que se olvidan que lo que realmente necesitan es ingresar y conseguir un flujo constante de pacientes y es muy facil darle a seguir a una cuenta que habla de recetas y habitos saludables, y bastante menos probable que alguien contacte para comprar.
- Lo segundo es que tienes que dejar de copiar. Tu negocio y tu sois únicos y por lo tanto necesitas una estrategia que se adapte al modelo de negocio que quieres TÚ, al tipo de profesional que eres TÚ, y a la situación de partida de donde estas TÚ. Es la única manera de que tengas resultados en el punto en el que estas y que no construyas unos cimientos super debiles o un camino que te dirige a estar posicionado donde no te interesa.
Y con esto claro ahora si te quiero comentar los 5 errores más habituales que he visto entre nutricionistas que están estancados.
5 Errores en tu estrategia de marketing como nutricionista que te están haciendo perder pacientes
#1 Buscar los clientes donde no debes
Yo sé que las redes sociales están muy bien, pero no son la base: es mejor empezar posicionándote en Google que en redes sociales.
Y la razón es porque en Google está la gente que está buscando soluciones, incluso directamente profesionales a los que contratar.
En cambio, en las redes sociales está la gente viendo contenidos tranquilamente y no pensando “ya está bien, tengo que poner remedio a esto, voy a ver a quien puedo contratar”.
En redes puede funcionarte una estrategia de contenidos durante unos meses (incluso años) pero si quieres el acceso rápido, y una estrategia que te haga tener contactos desde el primer mes, hazme caso y céntrate en Google.
#2 Venderte como un dietista del montón
Esto va depender de cada profesional, pero la mayoría de los que han pasado por mi consultoría tenían una incoherencia enorme en su negocio.
Habían diseñado sus servicios, sus tarifas y su marketing como si lo que hicieran con el paciente es diseñarles una dieta para adelgazar y luego unas sesiones de “te peso y te hago seguimiento de 15 minutos” cuando lo que luego daban no tenía NADA que ver.
Daban asesoramiento nutricional, a veces consejos deportivos, asesoramiento de imagen y hábitos, e incluso algunos eran endocrinos y revisaban sus analiticas o psicologos y hacian terapia con ellos.
Y lo estaban haciendo al precio de sesión de 30 minutos de dietista convencional, sin contar realmente todo lo que estaban aportando.
Por eso, en cuando hablamos de marketing para nutricionistas es super importante que no copies los precios que ves por ahí, ni siquiera los servicios. Diseña el tuyo en función del valor que vas a dar en cada sesión y busca más crear un servicio excelente al precio que corresponde que ir deprisa y corriendo para intentar hacer un servicio
Si pones en valor todo eso que haces por el paciente te diferenciarás de tu competencia y podrás atraer pacientes más comprometidos y cobrar los precios que mereces por todo el valor que das.
#3 Trabajar con sesiones sueltas y sin objetivos
Ya has visto en el punto anterior que tu objetivo es tener un servicio EXCELENTE.
Y parte de eso, es entender que para que tu paciente tenga resultados excelentes tiene que realizar un proceso lo más completo posible.
Porque llegar a un peso saludable y mejorar los hábitos no se consigue en una sola sesión, va a ser un proceso donde va a haber fases más rápidas, más lentas y es importante que la persona y el profesional estén comprometidos hacer un cambio sostenible y estable a largo plazo.
Por eso en la nutrición suele ser muy interesante trabajar con servicios tipo “programas” donde se acuerda un tiempo mínimo de trabajo, con varias sesiones y seguimiento para que dé tiempo a ver resultados y estabilizarlos.
Te ayudará a tener pacientes más satisfechos, menos abandonos, y te sentirás más realizado como profesional.
#4 No tener organizados tus procesos & servicios
Ahora que ya estás concienciado de que vas a hacer un servicio super completo y con seguimiento te digo: ¿Cómo puedes hacerlo para hacerlo de forma eficiente y no tirarte con 8 horas de trabajo por cada paciente?
La clave está en organizar muy bien tooodos los procesos del servicio.
Desde tener una plantilla de email inicial para rellenar la ficha del paciente, hasta tener los materiales iniciales listos.
Si todo eso lo tienes organizado, tú podrás dar todo ese valor al paciente, cobrando el precio que mereces pero además vas a conseguir …. ¡Tardar 3 veces menos!
En nuestras mentorías damos plantillas de toooooodo para que tengais ya el trabajo medio hecho y solo lo tengais que adaptar a las particularidades de vuestro trabajo.
#5 En definitiva, no establecer una estrategia efectiva en tu marketing
Mira, el marketing es la disciplina que conecta las necesidades del cliente con tu capacidad profesional. Crea un camino que ayuda a crear un lazo entre las personas que necesitan tus servicios y están buscando un profesional y tú.
Y eso va en cómo te presentas como profesional, cómo llegas al paciente, cómo diseñas tus servicios y tu trabajo para que tus pacientes tengan resultados y te recomienden…
Por eso, si quieres hacer las cosas bien en tu estrategia de marketing para nutricionistas, tienes que hacerlo uniendo esos dos puntos: tú como profesional, con todo aquello que te hace diferente y especial, y las personas que realmente quieren un servicio como el tuyo.
Si necesitas ayuda con esto solo tienes que rellenar este formulario, valoramos tu caso, y te contamos cuáles serían los siguientes pasos para ti y como podemos ayudarte.
Espero que te haya resultado de utilidad. Si es así, házmelo saber en comentarios 🙂
Deja una respuesta